Grace arruinó la mitad de sembradíos de cempasúchil en Juan Galindo

Pese a las pérdidas, los productores descartaron incrementar los costos de la tradicional flor

Grace arruinó la mitad de sembradíos de cempasúchil en Juan Galindo

Juan Galindo, Pue.- Productores de la flor tradicional de Días de Muertos, aseguraron que este año tuvieron una pérdida de, hasta el 50 por ciento de sus cosechas a causa del golpe que dio el huracán Grace en la región, sin embargo, señalaron que no aumentarán los costos del Cempualxochitl.

Lee VIDEO En Aquixtla amenazan con linchar a sacerdote, acusado de violación

Son productores de la comunidad indígena náhuatl, Necaxaltepetl (Cerro de Necaxa), de la colonia Nezuhaya y de otros puntos cercanos que pertenecen al municipio de Juan Galindo, mismos que hace unos días iniciaron con la venta de la popular flor amarilla, además de Mano de León o cresta de gallo, entre otras; quienes señalaron que a dos meses del paso del meteoro Grace, siguen sufriendo las consecuencias.

Lee Se quejan por malas condiciones de calles de junta auxiliar de Zacatlán

Señalaron que, la lluvia y las rachas de fuerte viento afectaron la planta que aún era pequeña y frágil, por lo que el huracán la dobló o la quebró y los algunos casos quedó cubierta por pequeños aludes en sus terrenos que están en zonas “quebradas” (laderas).

Los productores dijeron que, pese a los daños de su cosecha, debido a que algunos perdieron hasta la mitad, no tienen planeado elevarla de costo, debido a que la economía de los habitantes de este lado de la sierra está lesionada y lo único que se ocasionaría, “sería que nos quedemos con lo poco que pudimos cosechar”, consideraron.

Los productores, generalmente del Cempoalxochitl indicaron que ellos tampoco fueron censados por los trabajadores de la secretaría del Bienestar federal, pese a sus pérdidas agrícolas, aunque ahora ya perdieron la esperanza de recibir apoyo alguno.

Los vendedores de flores además han diversificado su quehacer, elaborando de manera artesanal los “arcos que se colocan en los altares tradicionales de la región, para que la gente ya no se moleste o pierda tiempo adornando sus ofrendas”, explicó Hortensia de la comunidad de Necaxaltepetl.

Foto Marco Antonio Licona

aj

Visitas: 967

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada