Ataques a instituciones financieras tienen operación global

Advirtió el director general del sistema de pagos e infraestructura de mercados de Banxico, Miguel Díaz Díaz.

Ataques a instituciones financieras tienen operación global

Aquí se genera una guerra armamentística muy dispareja a favor de los delincuentes, cuya operación y estrategia tiene una complejidad y profundidad de conocimiento tecnológico que no necesariamente está disponible para todas las empresas”, afirmó.

Lee La Bolsa Mexicana de Valores terminó con una ligera ganancia las negociaciones del viernes

Durante su participación en el seminario sobre “Bancos Centrales en América Latina y su visión sobre la ciberseguridad”, organizado por HSBC y la empresa especializada Metabase Q, dijo que en muchas ocasiones son las propias empresas las que tienen fallas de ciberseguridad o manejo de ciberseguridad pues ellos mismos dejan “expedientes abiertos”.

Lee El peso mexicano perdió terreno este viernes

Explicó que no son solo las instituciones financieras las que están vulnerables a un ataque cibernético, pues todas las que tienen una vida digital, deben trabajar en concientizar a todos los niveles desde los directorios ejecutivos hasta toda la infraestructura para fortalecer sus puntos críticos.

Explicó que ante esta evidencia de una delincuencia global organizada, es mucho más relevante el esfuerzo conjunto de todos los países para cerrarles el paso.

Los delincuentes sí consiguen ponerse de acuerdo para desarrollar alta tecnología suficientemente rápido de manera que puedan vulnerar empresas que operan en el mundo digital. Y sí, van más rápido que las autoridades y los intentos por generar soluciones globales, observó.

La gerente del Banco Central de Uruguay, Gabriela Conde, dijo que “el eslabón más débil de supervisión de riesgos y análisis financiero de la Superintendencia de Servicios financieros es el que se corrompe”.

El CEO de la empresa de ciberseguridad Metabase Q, Mauricio Benavides, tomó el índice Global de Ciberseguridad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones para explicar que México es uno de los 28 países más atacados de un universo de 175 países.

Somos un blanco bastante interesante. Al no estar tan protegidos, te vuelves un blanco mas fácil para el atacante que esté coordinado desde fuera del país”, explicó.

Fotografía: pc world

pot

Visitas: 1060

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  • Se casan hijo de Pepe Chedraui y nieta de Carlos Slim

    Se casan hijo de Pepe Chedraui y nieta de Carlos Slim

  • Los detienen repartiendo brownies de marihuana en CU

    Los detienen repartiendo brownies de marihuana en CU

En portada