Continúan los saqueos en la zona arqueológica de Tehuacán

Ahora fueron robadas más de 150 metros de la malla ciclónica perimetral, por lo que las pérdidas ascienden a más de 110 mil pesos

Continúan los saqueos en la zona arqueológica de Tehuacán

Tehuacán, Pue.-Nuevamente la zona arqueológica Ndachjian o conocida como La Mesa ubicada en la junta auxiliar de San Diego Chalma, perteneciente a Tehuacán, fue víctima de la delincuencia, ya ante la falta de personal de vigilancia, amantes de lo ajeno, han hurtado más de 150 metros de la malla ciclónica de la cerca perimetral y cuyas pérdidas ascienden a más de 110 mil pesos.

Lee Incrementa turismo 30 por ciento en Zapotitlán Salinas por Ruta del mezcal

El director del Museo de Sitio y de la Zona Arqueológica, Mauricio Gálvez Rosales indicó que fue el pasado 10 de octubre, cuando detectaron que se empezaron a robar la malla de la cerca, siendo al momento lo que se han hurtado 280 metros de tubo, 9 postes y más de 150 de malla ciclónica.

Expresó que lo robado asciende a más de 110 mil pesos, por lo que ya fue reportado ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además de que ya se interpuso la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público para que se investigue este hecho.

Señaló que lamentablemente los robos a esta zona continúan, lo cual es preocupante, además de que ante la falta de vigilancia en esta zona que tiene una extensión de 124 hectáreas ha ocasionado que también en algunas ocasiones personas se metan a cazar animales o cortar leña, hechos que están prohibidos.

Comentó que la próxima semana se espera la visita de la aseguradora, para que se realice una inspección y evalúen todos los daños que se han registrado en la zona perimetral.

Manifestó que esperan que las autoridades correspondientes, mediante las investigaciones logre dar con los responsables de este roba, para que se pague por los daños.

Expresó que la falta de personal, por la falta de recursos si ha complicado mucho la vigilancia de este sitio arqueológico, pues solo se cuenta con cinco personas, cuando se requieren alrededor de 15 o 20 para poder resguardar todo el polígono.

Cabe destacar que el primer robo reportado en la zona arqueológica se generó en el mes de enero, en donde fueron sustraídos dos centros de escudos toponímicos y del cual aún no hay avances de la investigación, pese a que también se dio parte a la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol) para su localización.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Visitas: 999

Más leídas

  • Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

    Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

  • Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

    Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

  • Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

    Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

  • Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

    Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

  • Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

    Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

En portada