Esperan productores de caña de Calipan pagos pendientes para iniciar zafra

La determinación de no comenzar la molienda de la vara dulce se debe a que años anteriores la azucarera ha incumplido con los pagos a tiempo

Esperan productores de caña de Calipan pagos pendientes para iniciar zafra

Coxcatlán, Pue.-La zafra en el ingenio de Calipan, podría no empezar, si antes la empresa no cumple con el pago del precio remanente de azúcar que les adeuda y que es de 86.38 pesos por tonelada, por lo que productores de caña estarán esperando hasta el próximo viernes para que se les liquide de lo contrario no comenzarán con el corte de la vara dulce.

Lee Realizarán Expo Venta Buen Fin para artesanos en Tehuacán

El presidente de la Unión Local de Productores de Caña A. C., Abraham Ramírez Guzmán, indicó que debido a que desde hace varios años la azucarera ha incumplido con el pago a tiempo a los cañeros, se determinó que no empiece la molienda hasta que se liquiden todos los adeudos que se tienen.

Lee Un año después, reabren al público Museo del Valle de Tehuacán

Comentó que luego de que saliera publicado el precio oficial para que se liquidara el ajuste al precio de la azúcar o conocido como remanente y que es de 86.38 pesos por tonelada, es que la empresa se comprometió a pagar este adeudo a más tardar este viernes, por lo que estarán esperando a que suceda.

Manifestó que de cumplirse el pago por parte de los representantes del ingenio de Calipan, los productores estarían comenzando el corte de caña el próximo 20 o 22 de noviembre, para que la zafra comience el 25 o 26 del mismo mes.

Expresó que este año realmente los cañeros esperan buenas ganancias, dado a que tendrán buenos rendimientos en la vara dulce, ante las lluvias que se presentaron en fechas pasadas.

Comentó que en la próxima zafra se esperan moler alrededor de 110 mil toneladas de caña, lo que generará trabajo para alrededor de 250 obreros, 400 cortadores, además para el transporte de carga y a mil 100 productores, por lo que se reactiva la economía de la zona Coxcatlán-Cuicatlán.

Agregó que este año por el agua que se tuvo en el campo gracias a las precipitaciones pluviales se incrementó en un 50 por ciento más el cultivo de la caña, por lo que se espera ahora que el precio del azúcar a nivel nacional sea bueno, para la liquidación final a los productores cañeros sea muy buena y sobre todo se pague a tiempo por parte de la empresa.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Visitas: 1353

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada