Ordena INAI a la FGR difundir versión pública del caso Odebrecht

El Inai consideró el caso Odebrecht como una obligación de transparencia para la FGR, que deberá publicar la carpeta de investigación en la PNT

Ordena INAI a la FGR difundir versión pública del caso Odebrecht

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó este miércoles a la Fiscalía General de la República (FGR) dar a conocer la versión pública de la investigación del caso Odebrecht en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Lee López Obrador, aseguró que apoyará solo con el voto a quien gane la encuesta interna

El pleno del Inai argumentó que el caso ha generado numerosas solicitudes de información y recursos de revisión, por lo que era necesario considerarlo como una obligación de transparencia para la Fiscalía para que cualquier ciudadano pueda acceder a los datos.

Lee Zaldívar, Carrancá, Farjat, Dayán, etcétera, cubrirse de gloria con la guerra del INE contra AMLO

Es la primera vez que el Instituto ejerce su facultad para que un tema en particular se convierta en una obligación de transparencia y se sume a la lista de información que por ley se debe publicar en la PNT.

Los comisionados Óscar Guerra Ford y Blanca Lilia Ibarra presentaron dos proyectos de resolución relacionados con Odebrecht a raíz de la solicitud de un ciudadano a la FGR de documentación de los interrogatorios y declaraciones que han sido recabadas como parte de las indagatorias contenidas en la carpeta de investigación. La Fiscalía negó la información con el argumento de que era reservada y confidencial por encontrarse en trámite.

Inicialmente, en la propuesta presentada por la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra, se requería a la FGR el listado de los nombres de funcionarios y exfuncionarios llamados a declarar y quienes enfrentan acusaciones, desglosado por nombre, fecha y lugar.

Por su participación, el comisionado Guerra Ford propuso considerar el caso como una más de las obligaciones de transparencia para la FGR y que cada tres meses se actualice la información.

Óscar Guerra comentó que a pesar de que la carpeta de investigación está en trámite, la información está relacionada con presuntos actos de corrupción, por lo que se trata de información de interés público.

El comisionado Francisco Javier Acuña y Guerra Ford coincidieron en que esta resolución no vulnera ni el debido proceso ni la presunción de inocencia.

Foto especial

aj

Visitas: 718

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada