De la investigación complementaria en la imputación que hay en su contra por el caso AgroNitrogenados
La prórroga se concedió en audiencia pública y a petición de la defensa de Lozoya.
Lee Incauta FGR droga, autos de lujo y armas en casas ligadas al CJNGLa Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se opusieron.
La defensa de Lozoya aseguró ante el juez que no han tenido acceso a ciertos actos de investigación realizados por la FGR, los cuales resultan trascendentes para la adecuada defensa de su cliente.
El juez Zúñiga destacó que es la primera vez que hay oposición de las partes (FGR, PEMEX y UIF) para que se conceda una prórroga en la investigación complementaria.
Cabe destacar que el 3 de diciembre concluye el plazo para la investigación complementaria por lo que hace al caso Odebrecht.
Según la denuncia contra Lozoya por el caso AgroNitrogenados, entre junio y noviembre de 2012 Alonso Ancira hizo cinco depósitos por 3.4 millones de dólares a una cuenta de la empresa Tochos Holding, quien debía gestionar ante Pemex la compra de la fábrica de fertilizantes AgroNitrogenados.
Agregó que la petrolera adquirió la planta, a un sobreprecio de más de 200 millones de dólares.
La FGR hizo ver que la beneficiaria de la cuenta de Tochos Holding era Susana Lozoya, hermana de Emilio Lozoya, y advirtió que parte del dinero depositado se utilizó para adquirir una propiedad con el fin de ocultar el origen ilícito.
Según la FGR, el inmueble que adquirió Lozoya se ubica en Ladera 20, Interior 11, La Retana, en Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo. La propietaria era María del Carmen Ampudia Cárdenas.
“Resulta notorio que los recursos adquiridos no provienen de relaciones comerciales, sino de actos de corrupción, con base en una estratagema de triangulación de recursos tanto a nivel nacional como internacional”, dijo la FGR.
fotografía: global energy
pot
Visitas: 485