AMLO aseguró que si es necesario las Fuerzas Armadas entregarán medicamentos

En el país como lo ha hecho con las vacunas contra COVID- 19 afirmó

AMLO aseguró que si es necesario las Fuerzas Armadas entregarán  medicamentos

Al encabezar la 112 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social en Palacio Nacional, señaló que se creó un mecanismo con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Lee Elige Senado este martes a ministra o ministro de la SCJN

Como logramos la distribución de las vacunas se creó un mecanismo con el apoyo de Fuerzas Armadas, si es necesario de esa misma manera vamos a distribuir medicamentos y no van a faltar, van a estar en unidades médicas, en centros de salud, es un compromiso”, dijo.

Lee La SCJN discutirá acuerdo las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública

López Obrador reiteró durante el evento que el abasto de medicamentos estaba convertido “en un jugoso negocio“, de diez empresas que ni siquiera eran farmacéuticas.

“Vendían casi 100 mil millones de pesos al año de medicamentos, 10 y había una que vendía cerca de 50 mil millones de pesos, esa misma empresa apareció en la lista que dimos a conocer de las grandes empresas y bancos que no pagaban impuestos o que recibían los beneficios de la devolución de impuestos. Además de tener asegurada la venta en grandes cantidades de medicamentos, no pagaba impuestos”, dijo.

“Nos costó mucho desmontar ese aparato monopólico que tenía el control del abasto de los medicamentos. Y todavía estamos batallando, porque no solo es comprar los medicamentos que no se podían adquirir en el extranjero porque las leyes no lo permitían"

"Ahora los podemos comprar en cualquier país todos los medicamentos, sino también tenemos que crear un sistema de distribución para que lleguen los medicamentos a hospitales, bueno, a centros de salud, unidades médicas”, refirió.

La crisis por el desabasto de medicinas en el sector salud se agudizó en 2019 debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la compra de las medicinas impuestos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

ANTECEDENTES

El pasado 10 de noviembre, el presidente López Obrador exigió al secretario de Salud y al director del Insabi, Juan Ferrer, a que se resuelvan lo antes posible el problema del desabasto de fármacos en el país.

“Ya tenemos que terminar de resolver el problema del abasto de medicamentos, esto es para Juan Ferrer, esto es para el doctor Alcocer:

Fotografía: el financiero

pot

Visitas: 755

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada