Las mujeres marchan por las calles de Puebla para exigir se frenen la violencia contra la mujer y los feminicidios porque no paran en la entidad
Puebla, Pue.- Durante la marcha que realizan feministas por las calles de Puebla para exigir a las autoridades frenen la violencia contra las mujeres y los feminicidios que no paran en la entidad, un contingencia rompió los cristales del paradero de RUTA.
Lee CDH evidencia fallas de la FGE para investigar feminicidiosSe puede observar en el video que las mujeres deshicieron los cristales del paradero ubicado sobre la 11 Sur, a la altura de la clínica 2 del IMSS.
#VIDEO Tras la provocación de un hombre, las mujeres del contingente feminista radical arremetieron contra los vidrios del paradero de la Clínica 2. Consulta toda la información en:https://t.co/QafvStTqB5 Imágenes @EsImagen pic.twitter.com/dV3NtEo2kE — Municipios Puebla (@MunicipiosPue) November 25, 2021
Debido al anuncio de manifestaciones contra la violencia a la mujer, granaderas también ya fueron colocadas en la Fiscalía General del Estado para proteger el inmueble que en innumerables ocasiones ha sido vandalizado por la actuación de las autoridades en materia de feminicidios, que provoca impunidad.
Este día, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla emitió la recomendación 32/2021 a la Fiscalía General del Estado al advertir un deficiente acceso a la justicia en la investigación del delito de feminicidio en la entidad.
El organismo revisó expedientes del 3 de junio de 2019 hasta el 30 de abril de 2021, e inició de oficio las quejas a partir de notas periodísticas publicadas en medios digitales e impresos respecto de las muertes violentas de mujeres, adolescentes y niñas con apariencia de feminicidios.
#VIDEO A su llegada al @CongresoPue, la marcha feminista fue recibida por elementos granaderos. #Puebla Vía @EsImagen pic.twitter.com/eI5u2NFj23 — Municipios Puebla (@MunicipiosPue) November 25, 2021
En ese periodo sumó 218 expedientes (33 expedientes en 2019, 143 expedientes en 2020 y 42 expedientes en 2021).
A pesar de que Puebla cuenta con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), “no es del todo suficiente” para combatir los feminicidios.
Fotografía y video EsImagen
clh / mgh
Visitas: 1328