El comité de la ONU contra las desapariciones forzadas en México

El comité de la ONU deberá presentar entre marzo y abril del próximo año un informe sobre su visita a México.

El comité de la ONU contra las desapariciones forzadas en México

“Se trata de una impunidad estructural que favorece la reproducción y el encubrimiento de las desapariciones forzadas“, criticó Carmen Rosa Villa, jefa de la delegación del CED, en una rueda de prensa con la que se concluyó la visita de este comité de la ONU en México.

Lee La Comandancia del Ejército y un Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional: AMLO

Entre el 15 de noviembre y 27 de noviembre, este comité especializado recorrió 13 de los 32 estados del país para reunirse con autoridades y familiares de las víctimas a fin de conocer el estado de las desapariciones forzadas en México.

Lee El rostro humano de la inmigración ilegal

Las personas afectadas por las desapariciones, dijo Carmen Rosa Villa, transmitieron a este comité la imagen de una sociedad superada por la repetición de estos hechos, la impunidad sistémica que prevalece y la impotencia que sienten los familiares de las víctimas al constatar que las autoridades no realizan su labor.

“Nos han señalado que día a día, en su búsqueda de respuestas y justicia, son víctimas de la indiferencia y la falta de avances. La búsqueda, la investigación, el establecimiento de responsabilidades, el develamiento de la verdad y la reparación integral no siempre constituyen una prioridad para algunas de las autoridades”, añadió.

México tiene más de 95 mil desaparecidos no localizados, de los cuales cerca de cien desaparecieron durante los días en que estuvo el comité de la ONU en el país.

Este comité señaló que varias de las recomendaciones formuladas a México en 2015 y 2018 aún están pendientes de implementación y con un gran rezago, muchas de ellas relacionadas con el combate a la impunidad.

“Lamentamos constatar que se mantiene una situación generalizada de desapariciones en gran parte del territorio, imperan la impunidad y la revictimización“, señaló.

Fotografía: el universal

pot

Visitas: 739

Más leídas

  • Hasta Puebla llegará el Trolebús elevado de la CDMX

    Hasta Puebla llegará el Trolebús elevado de la CDMX

  • Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

    Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

  • Tras balacera en Texmelucan muere El Mike

    Tras balacera en Texmelucan muere El Mike

  • Hombre resulta herido en una riña en calles de Moyotzingo

    Hombre resulta herido en una riña en calles de Moyotzingo

  • VIDEO Balacera en Texmelucan deja tres heridos, entre ellos un policía

    VIDEO Balacera en Texmelucan deja tres heridos, entre ellos un policía

En portada