El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles para evitar la llegada de la variante
La nueva variante de covid-19 Ómicron ya registra contagios en 11 países: a los casos iniciales en Sudáfrica, Botsuana, Israel, Hong Kong y Bélgica, este sábado se confirmaron otros en Reino Unido, Holanda, Alemania, Italia, República Checa y Malawi.
Lee Ómicron, el fraude de 2006 y AMLO con su gente en el ZócaloAnte el avance de la variante, calificada por la OMS como “preocupante” por su número de mutaciones, Israel cerrará sus fronteras a extranjeros durante dos semanas, Reino Unido retomó la medida obligatoria de portar cubrebocas en sitios públicos y aplicará pruebas PCR a quien ingrese al país. Argentina permitirá asistencia a actos masivos y en espacios cerrados sólo con esquema completo de vacunación.
Sin embargo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles para evitar la llegada de la variante y, al contrario, afectan la economía.
Vía Twitter, señaló que ómicron podría tener mayor transmisibilidad que variantes previas, pero no se ha demostrado que sea más virulenta o evada la respuesta inmune inducida por las vacunas. “La información difundida sobre los riesgos de la nueva variante es desproporcionada respecto a lo que muestra la evidencia científica existente”, indicó.
Oliva López, secretaria de Salud capitalina, informó que en el país aún no se han detectado casos de ómicron.
Foto: Archivoe
cdch
Visitas: 580