Universidad Tecnológica de Tehuacán crea banco de tejidos de tres especies de la región

Con esta acción se pretende proteger las especies nativas de granada, pitahaya y agave

Universidad Tecnológica de Tehuacán crea banco de tejidos de tres especies de la región

Tehuacán, Pue.-Con el objetivo de contribuir a la preservación de las especies nativas de la región, tales como la granada, pitahaya y agave, además de realizar estudios sobre las mismas, la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT), se encuentra trabajando en un banco de tejidos, indicó la rectora de esta casa de estudios, Nadia Vianney Hernández Carreón.

Lee Rechaza SSP retención de un policía estatal en Coyomeapan

Mencionó que estas tres especies tienen una relevancia muy importante dentro del ecosistema regional, es por eso que se está conformando este banco de tejidos con la selección de “platas madre”, para poderlos reproducirlas y protegerlas, además de que esta acción permite mejorar la producción y los tiempos.

Lee Patrulla Estatal sufre accidente automovilístico en Tlacotepec

Indicó que estos trabajos se realizan dentro del plantel ubicado en la junta auxiliar de San Pablo Tepetzingo, en donde se están cultivando estas especies y se sigue su desarrollo para que posteriormente estás plantas sean trasladas al campo de los agricultores para que las trasplanten y puedan continuar con su reproducción.

Explicó que en cuanto al agave se consiguió por parte de Concytep el apoyo para un bio-reactor, mecanismo que contribuirá a que se logre una producción de 150 mil plantas con las características especiales que se requieren, para que cuando alcancen un tamaño apropiado, se puedan distribuir en la región, para que los campesinos le den el seguimiento adecuado.

Hernández Carreón manifestó que a la Universidad solo le corresponde esta primera parte del banco de tejidos, sin embargo, también se creó un “Clúster del Agave, con la finalidad de que en este proyecto se involucren los productores de toda la región, universidades y gobierno, así como otros actores que realizan la venta a nivel internacional, pues lo que se busca es no solo que se produzca el agave, sino realizar también investigaciones y que se generen apoyos para el campo.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Visitas: 1537

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada