Peleará Gobierno de Puebla suspensión por tarifas máximas de Uber y Didi

“Vamos a pelear legalmente, no estamos de acuerdo y que se decida por la autoridad quién tiene la razón", señaló el gobernador

Peleará Gobierno de Puebla suspensión por tarifas máximas de Uber y Didi

Puebla, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que desde el Gobierno del Estado pelearán legalmente para que se regulen las tarifas de las plataformas digitales, es decir de Uber, Didi y Cabify, ya que dejarán constancia de que desde Puebla se defiende a la sociedad, lo anterior luego de que un juez federal suspendió la fijación de las cuotas máximas que emitió en un decreto la administración estatal.

Lee Con amparo, Uber obtiene suspensión contra control de precios en Puebla

En conferencia de prensa de este jueves, el mandatario estatal informó que ayer fueron notificados por un juez del otorgamiento de la suspensión de un amparo de manera natural que promovió Uber en contra de dos artículos de la Ley de Transporte del Estado de Puebla donde establecen facultades de la autoridad para la regulación de las tarifas y en contra de la emisión del decreto, a lo que respondió ya esperaban esta respuesta jurídica, por lo que no están sorprendidos por esta resolución.

Lee Continuará Gobierno de Puebla mesas de diálogo con choferes de Uber y Didi

“Vamos a pelear legalmente, no estamos de acuerdo y que se decida por la autoridad quién tiene la razón, pero no vamos a dejar constancia de que el gobierno defiende a la gente y ellos – plataformas digitales - defienden su derecho a seguir ganando dinero, nosotros ejercemos nuestra obligación de cuidar a la gente, a los usuarios. Que cada quien haga lo que legalmente procede, no pasa nada”, puntualizó.

Por lo anterior, reveló que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Transportes ha recibido documentos con posturas desafiantes de la empresa Uber donde advierten que no van a cumplir con la ley, además las plataformas digitales refieren que se basan en la oferta y la demanda para el cobro de las tarifas y no se regulan por los gobiernos estatales.

Subrayó que desde el Gobierno de Puebla no se apartarán de la ruta de defender a los ciudadanos, pues ejemplificó que los taxis tienen que solicitar concesiones a la Secretaría del Transporte y los chóferes y vehículos tienen que cumplir una serie de requisitos, además están sujetos a tarifas, contrario a las plataformas digitales, además de que el transporte ejecutivo encontró la forma legal de establecer su servicio e incluir autos privados basado en la oferta y la demanda.

Aclaró que desde el Gobierno del Estado están tranquilos y son respetuosos de los decretos y amparos que han promovido, luego de que los comunicados “chistosos”, donde hacen referencia del mundo.

Es importante mencionar que la empresa de transporte ejecutivo Uber obtuvo la suspensión provisional de las tarifas máximas que impulsó el gobierno de Puebla el pasado 28 de diciembre, pero continuarán vigentes para otras plataformas, como Didi y Cabify.

Foto: Archivoe

cdch

Visitas: 1218

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

En portada