Se registraron 97 planillas para renovación de juntas auxiliares en Puebla

En punto de las 3:45 del día de ayer cerró sin contratiempos el registro para los candidatos

Se registraron 97 planillas para renovación de juntas auxiliares en Puebla

Puebla, Pue.- Un total de 97 planillas se registraron y contenderán en el proceso electoral para la renovación de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla, cifra menor a las 128 que se registraron en 2018.

Lee Analizan documentos para acuerdo final en entrega-recepción en Puebla capital

Así lo dio a conocer el secretario de Gobernación, Jorge Cruz Lepe, al precisar que en punto de las 3:45 del día de ayer cerró sin contratiempos el registro para los candidatos.

Lee Reserva SSC información de incidencia delictiva en Puebla capital

En conferencia de prensa, precisó que de las 97 planillas registradas, únicamente 34 cumplieron con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, por lo que el resto cuenta con tres días más para subsanar la documentación.

El funcionario afirmó que se respetó el derecho de todos los habitantes para participar en los plebiscitos, a pesar de que hay personas que contenderán por quinta ocasión.

Además, negó nuevamente que el ayuntamiento de Puebla respalde a algún candidato y dijo que se actuó sin preferencias para ninguna de las planillas que acudieron a inscribirse.

“No estamos con nadie y no hay planillas favorecidas. Eso sí, la efervescencia es muy alta, por eso hemos procurado darle el mismo trato e importancia a todas las planillas”, expresó.

También descartó que se tenga identificados focos rojos para llevar a cabo los plebiscitos y aseguró que hay condiciones para tener una jornada electoral con orden.

Por su parte, la secretaria del ayuntamiento de Puebla, Silvia Tanús, comentó que a diferencia de otros municipios del estado donde se aprecia la intromisión de partidos, en la capital la pugna por las juntas auxiliares es entre familias.

De acuerdo con el registro presentado este viernes por las autoridades el conteo quedó de la siguiente forma:

San Francisco Totimehuacan 6 planillas

San Sebastián de Aparicio 7 planillas

Ignacio Romero Vargas 6 planillas

San Pablo Xochimehuacan 6 planillas

La Resurrección 4 planillas

San Baltazar Tetela 4 planillas

San Baltazar Campeche 6 planillas

San Miguel Canoa 6 planillas

Santa María Xonacatepec 5 planillas

San Andrés Azumiatla 5 planillas

La Libertad 5 planillas

San Pedro Xacachimalpa 2 planillas

San Jerónimo Caleras 12 planillas

San Felipe Hueyotlipan 9 planillas

Santa María Guadalupe Tecola 3 planillas

Santo Tomás Chautla 6 planillas

Ignacio Zaragoza 5 planillas

Foto: Claudia Aguilar

cdch

Visitas: 1281

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada