INE entrega a Hacienda petición de mil 700 mdp para ejecutar la Revocación de Mandato

El Instituto Nacional Electoral, entregó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una solicitud de ampliación de presupuesto

INE entrega a Hacienda petición de mil 700 mdp para ejecutar la  Revocación de Mandato

El Instituto Nacional Electoral entregó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una solicitud de ampliación de presupuesto para la Revocación de Mandato.

Lee AMLO aún contagiado se reúne con titulares de Gobernación y Hacienda

En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó solicitar a Hacienda mil 738 millones de pesos.

Lee CIDE se manifiesta frente al Senado y bloquea Paseo de la Reforma

Se espera que la SHCP emita una respuesta a más tardar el 31 de enero sin que sea obligatorio que aporte los recursos solicitados.

A fin de que la Revocación de Mandato se realice, el Gobierno de México presentó un plan de austeridad para que el INE junte los 3 mil 800 millones de pesos que contabilizó para la realización del ejercicio de participación ciudadana.

El plan de austeridad fue realizado por las secretarías de la Función Pública (SFP) y Hacienda (SHCP), y sugiere ahorros en sueldos, seguros, viáticos y fideicomisos.

El Gobierno federal, tiene una disponibilidad para el INE de dos mil 972 millones de pesos”, detalló Juan Pablo de Botton, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Por sueldos y salarios, este ejercicio muestra ahorros de hasta 718.8 millones de pesos, dejando en claro que no afecta a personal operativo del INE ni implican reducir plazas.

Entre los con recortes estarían un nuevo tabulador de sueldos y salarios para mil 336 plazas, ajustes a estímulo de personal, eliminación del seguro de gastos médicos mayores así como del de separación individualizada.

Se presentó una propuesta de ahorro de mil 384.5 millones de pesos: 830 millones adicionales al presupuesto usual del INE, así como 554. 5 millones por ahorros de austeridad.

Se contempla reducir : telefonía celular, combustibles, arrendamientos, viáticos y pasajes, alimentación, equipo de telecomunicaciones, bienes informáticos, papelería, congresos y convenciones, así como consumibles de equipo de cómputo.

En cuanto a fideicomisos el Gobierno mexicano planeta una disponibilidad de hasta 866.7 millones de pesos.

fotografía: canal del congreso

pot

Visitas: 883

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada