Ocho de cada 10 poblanos se sienten inseguros en la capital poblana

Puebla fue la cuarta ciudad en el país con más aumento en percepción de inseguridad al cierre del 2021, según datos del Inegi

Ocho de cada 10 poblanos se sienten inseguros en la capital poblana

Puebla, Pue.- Los poblanos al cierre del año pasado se sintieron más inseguros en la capital poblana que al cierre del tercer trimestre del 2021, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que informa sobre la percepción de la población mayor de 18 años de edad en materia de seguridad pública.

Lee El bebé habría sido utilizado para meter droga al penal de San Miguel

En aumento de percepción de inseguridad, al comparar los resultados de septiembre de 2021 con diciembre del año pasado, Puebla tuvo un aumento de 13.1 por ciento, sólo por debajo de los incrementos de Ciudad Juárez, Chihuahua (15.2) y los de Miguel Hidalgo (13.4) y Tlalpan (13.3) en Ciudad de México.

Lee De 7 mil 711 personas desaparecidas en Puebla se localizaron 266 en 2021

En Puebla, 81.9 por ciento de la población se siente insegura, es decir, la percepción de inseguridad con el panista Eduardo Rivera Pérez, regresó casi a los niveles que enfrentó en el mismo periodo, pero de diciembre del 2020 su antecesora, la morenista Claudia Rivera Vivanco, cuando 82.2 por ciento sentía insegura.

En el país, en diciembre de 2021, 65.8% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en diciembre de 2020 y septiembre de 2021, que fueron de 68.1 y 64.5%, respectivamente.

Desde el tercer levantamiento de 2021 se integraron 74 ciudades de interés, más la Ciudad de México dividida en 16 demarcaciones territoriales. Un total de 75 ciudades de interés.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía diseñó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que tiene una periodicidad trimestral con el fin de proporcionar una medición periódica, amplia, integral y oportuna de seguridad pública en el país,

En esta edición que presentó Inegi este miércoles, 16 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2021: 10 tuvieron reducciones y 6 incrementaron.

Durante diciembre de 2021, 70.3% de las mujeres tuvo una percepción de inseguridad, mientras que 60.2% de los hombres lo percibió así.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Naucalpan de Juárez, Zacatecas, Irapuato y Uruapan con 96.8, 95, 92.1, 89.4, 89 y 86%, respectivamente.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos2, San Nicolás de los Garza, Piedras Negras, Tampico y Puerto Vallarta con 16.2, 20.2, 24.6, 24.8, 25.3 y 26.6%, en ese orden.

Foto archivom

clh

Visitas: 1013

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada