Cabañuelas 2022 auguran buen temporal para los campesinos en Izúcar

Las cabañuelas consisten en observar las condiciones en que se desenvuelven los 31 días de enero y determinar qué época será buena para el campo

Cabañuelas 2022 auguran buen temporal para los campesinos en Izúcar

Izúcar de Matamoros, Pue.- Tiemperos de la zona de la Mixteca poblana auguran buen temporal para los campesinos de la región, tras observar las cabañuelas de este año 2022, aseguran que habrá mucha agua en la región.

Lee Bajan hasta 80% ventas de comerciantes de Izúcar

A pesar de que son pocas las personas que saben leer el fenómeno de las cabañuelas en el mes de enero, en la región de Izúcar de Matamoros, son principalmente agricultores de la tercera edad que anotan cómo prevén que se encuentre el clima en el año a ellos se les llama tiemperos, y a través de las cabañuelas predicen como estará el año para poder sembrar.

Lee Detienen a dos sujetos con motos robadas en Izúcar

Las cabañuelas consisten en observar las condiciones en que se desenvuelven los 31 días de enero y determinar qué época será buena para el campo, según pronostique como vaya estar el clima y si abra lluvias buenas para los agricultores que se dedican a la siembra de temporal.

Para don Anselmo Sánchez, quien habita en Izúcar de Matamoros, y se dedica al campo, expresó que este año se augura buen temporal para la siembra, pues ha observado cada día de enero, como parte de una costumbre y para saber la mejor temporada para sembrar.

Enfatizó que lo importante es tomar nota para que no se olvide, y así sacar sus conclusiones de cómo estará el clima, esta práctica se la enseño su padre quien también era campesino.

Las cabañuelas se observan cada día de enero, a estos, se le atribuye el comportamiento de un mes, así el 1 de enero corresponde al mismo mes, el día 2 a febrero, y así sucesivamente hasta llegar al 12, después, del 13 al 24 de enero se realiza la misma medición, aunque en esta ocasión a la inversa, de diciembre a enero, mientras que del 25 al 30 se toma medio día para cada mes y para el 31 se toman en cuenta las horas, es decir cada lapso de dos horas corresponde a un mes.

Lidchy Cano

cdch

Visitas: 1080

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada