Las importaciones mexicanas a la alza

74,000 millones de dólares, un alza interanual de 38 por ciento.

Las importaciones mexicanas  a la alza

Las importaciones mexicanas de este tipo de productos fueron de 74,000 millones de dólares, un alza interanual de 38 por ciento.

Lee Desde 2014 barril de petróleo de EU rebasa 90 dólares

Al frente de la clasificación quedaron: China, con un aumento de 25%, a 443,000 millones de dólares; Estados Unidos, con un alza de 30%, a 265,000 millones, y Alemania, con un avance de 23%, a 151,000 millones.

Lee Gobierno de Estados Unidos califica como históricas las votaciones en General Motors

Aunque a un ritmo más lento que en el segundo trimestre de 2021, las exportaciones de bienes intermedios continuaron aumentando en todas las regiones en el tercer trimestre, entre 20 y 45% interanual, con un promedio mundial de 27 por ciento.

El alto nivel de crecimiento de las exportaciones observado para otros suministros industriales (por ejemplo, materias primas y semielaboradas, componentes industriales, productos básicos agrícolas y productos alimenticios semielaborados) fue de 38% interanual y confirmó la actividad dinámica que se está produciendo en las cadenas de suministro mundiales.

México no figuró en la lista de los 15 mayores exportadores de esta clase de bienes.

Entre los 10 mayores importadores de productos intermedios, las posiciones restantes fueron ocupadas por Hong Kong (123,000 millones de dólares), India (81,000 millones), Japón (80,000 millones), Corea del Sur (76,000 millones), Reino Unido (75,000 millones) y Países Bajos (74,000 millones).

Por tercer trimestre consecutivo, India tuvo el mayor crecimiento de las importaciones de productos intermedios de las cadenas de suministro (65% interanual en el tercer trimestre), principalmente debido al impulso alcista de las importaciones de oro no monetario (161 por ciento).

Las importaciones británicas de oro no monetario cayeron 57%, un factor explicativo de la contracción observada para las importaciones totales de bienes intermedio (-7 por ciento).

Las importaciones de Japón mostraron el segundo aumento más alto entre los principales importadores (42 por ciento).

La OMC también destacó que la categoría de productos "Otros suministros industriales", que representó casi la mitad de las exportaciones totales de bienes intermedios en el tercer trimestre, creció más rápido entre todas las categorías, aumentando 38% interanual y alcanzando 1.22 billones de dólares.

Comprende productos como productos de vacunas, repuestos y accesorios médicos, reactivos de diagnóstico o de laboratorio y otros productos médicos intermedios.

La categoría incluye también metales en bruto o semimanufacturados como cátodos de cobre, artículos de hierro o acero y aluminio.

Las exportaciones mundiales de repuestos y accesorios para equipos de transporte crecieron más lentamente, a 8% interanual en el tercer trimestre, en comparación con 69% en el segundo trimestre.

El aumento de las exportaciones correspondiente a minerales también se desaceleró a 16% en comparación con un crecimiento promedio de 47% durante la primera mitad del año. Esto se debió en parte a la caída de los precios del mineral de hierro en septiembre de 2021.

Fotografía: la otra opinión

pot

Visitas: 789

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada