Brecha salarial entre hombres y mujeres en puestos directivos

Por cada 100 pesos que los hombres reciben por remuneración a su trabajo, las mujeres perciben 73 pesos al año

Brecha salarial entre hombres y mujeres en puestos directivos

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Bolsa Institucional de Valores (Biva), junto con diversas organizaciones y asociaciones de mujeres en el país, celebraron el “BIVA las Mujeres”, en el que además de reiterar su convicción de seguir fomentando la igualdad salarial y la no discriminación laboral en México y dar seguimiento al trabajo impulsado con esta iniciativa, se formalizó la adhesión de 17 nuevos inversionistas institucionales a este compromiso, ampliando su alcance en favor de la lucha por la equidad de género.

Lee Conflicto en Ucrania impulsa rezago del gas LP

María Ariza, directora general de Biva, reveló que la consultoría PwC México realizó una encuesta entre la Bolsa Institucional, 18 inversionistas y 25 asociaciones civiles que firmaron la “Carta Compromiso por la Igualdad Salarial” en el 2021 y, según los hallazgos, el promedio de la brecha salarial de género de estas organizaciones es de 27 por ciento a nivel organización.

Lee Industria automotriz rompe racha en febrero: Inegi

“Es decir por cada 100 pesos que los hombres reciben, las mujeres perciben 73 pesos; a nivel directivo, la brecha fue mayor por tres puntos porcentuales; es decir, que alcanza el 30 por ciento; es decir por cada 100 pesos que reciben los directivos masculinos al año, las mujeres directivas ganan 70 pesos. Datos que aún son dramáticos pero nos permiten reconocer la realidad a la que nos enfrentamos”, aseveró Ariza.

Carlos Zegarra, socio líder de management consulting en PwC México, sentenció que la brecha salarial es un virus para la sociedad a nivel mundial.

Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo del gobierno federal, reconoció que aún permanecen disparidades y desigualdades en materia laboral en México.

Resaltó que la creación de empleo de febrero fue importante, con 178 mil 867 nuevas plazas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que dijo que se está muy cerca de alcanzar los 21 millones de empleos formales.

Alcalde precisó que el reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de enero, que dio a conocer el Inegi, reveló que se incrementaron 3.7 millones de personas ocupadas con respecto al mismo mes del 2020, 1.9 millones son mujeres.

Fotografía: sostenibilidad

pot

Visitas: 733

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada