Máximo histórico en alimentos tras invasión a Ucrania

Incremento en aceites vegetales, lácteos, cereales y carnes

Máximo histórico en alimentos tras invasión a Ucrania

El precio de los alimentos se disparó hasta ubicarse en el nivel más alto de todos los tiempos, de acuerdo con la FAO, a 13 días del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania.

Lee Embargo de EU al petróleo ruso dispara el crudo y agita las bolsas

El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), informó que el índice de precios de los alimentos se sitúo en un promedio de 140.7 puntos, 20.7% más que en 2021.

Lee Exportaciones de México a Estados Unidos crecen 14.5% a principio del año

Esto representa un nuevo máximo desde que hay registro, el anterior récord fue en febrero de 2011 donde se había registrado un nuevo máximo histórico debido al incremento en rubros como aceites vegetales, lácteos, cereales y carnes.

Entre los productos que ejercen más presión están los cereales, cuyo precio registró en febrero un promedio de 144.8 puntos, 14.8% más que hace un año.

Destaca que el precio mundial del trigo creció, en gran medida, por la incertidumbre sobre los suministros mundiales en el contexto de las perturbaciones en la región del Mar Negro, que podrían dificultar las exportaciones de Ucrania y Rusia, dos de los principales países exportadores de este producto.

En lo que respecta al precio de los aceites vegetales, éste alcanzó un récord derivado por el comportamiento de los aceites de palma, de soja y de girasol.

El aceite de palma subió por segundo mes consecutivo ante la demanda mundial de importaciones, que coincidió con una reducción de las disponibilidades exportables de Indonesia, el principal vendedor.

Se suman también, mayores precios en el maíz impulsados por varias situaciones como los cultivos en Argentina y Brasil.

La FAO también detectó que los precios de los productos lácteos han subido porque los suministros de leche han sido menores de lo previsto en Europa occidental y Oceanía, mientras que la demanda de las importaciones está al alza en regiones de Asia septentrional y Oriente Medio.

El índice de precios de los alimentos de la FAO es una medida de la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios. Consiste en el promedio de los índices de precios de cinco grupos de productos básicos ponderado con arreglo a las cuotas medias de exportación de cada uno de los grupos durante el período 2014-16.

Foto: Archivo-e

LSM

Visitas: 530

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada