Declaran al Lago de Texcoco como Área Natural protegida

No estuvieron los seudo ambientalistas, quienes estuvieron fueron los pobladores y defensores de la tierra: Semarnat

Declaran al Lago de Texcoco como Área Natural protegida

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natural (Semarnat), declaró al lago de Texcoco como área natural protegida.

Lee En aeropuerto de la CDMX le gritan a AMLO Arriba Texcoco

El decreto publicado hoy 22 de marzo del 2022 en el Diario Oficial de la Federación declara área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales, la zona conocida como Lago de Texcoco, en los municipios de Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl en el Estado de México.

Lee AFAI una misión cumplida a qué costo

Con base en el artículo 4o., párrafo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de toda persona a un ambiente sano para su desarrollo y bienestar, y que el Estado garantizará el respeto a este derecho.

Así mismo, sustenta el decreto el artículo 27, párrafo tercero de la propia Constitución, donde establece que la Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, y que el Estado dictará las medidas necesarias para establecer reservas y destinos de tierras, aguas y bosques para preservar y restaurar el equilibrio ecológico, así como evitar la destrucción de los elementos naturales y los daños que la propiedad pueda sufrir en perjuicio de la sociedad.

En conferencia de prensa matutina y en el marco del Día mundial del agua, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, explicó en qué consiste esta declaratoria y las implicaciones que tiene la zona.

“No estuvieron los seudo ambientalistas, quienes estuvieron fueron los pobladores y defensores de la tierra”, dijo sobre el área natural que hoy recibe esta declaratoria.

Albores destacó que este lago es el único vaso regulador hídrico y climático del Valle de México.

Finalmente la funcionaria informó que son 14 mil hectáreas de los municipios de Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl.

Foto: Teorema ambiental

LSM

Visitas: 846

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada