Termina la Primera Jornada Nacional de Mediación en Tlaxcala

Participan 400 notarios del país de manera presencial y virtual. fue dirigida para personal jurisdiccional, académicos, notarios, facilitadores certificados por el Tribunal Superior de Justicia y personal de la PGE.

Termina la Primera Jornada Nacional de Mediación en Tlaxcala

La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), clausuró la “Primera Jornada Nacional de Mediación 2022”, que se realizó del 24 al 26 de marzo, en el teatro universitario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).

Lee Embarazadas podrán solicitar su incapacidad en línea: IMSS

Destacó las ventajas de impulsar y desarrollar la mediación como vía alternativa de solución de conflictos, pues en el TSJE, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), tienen el objetivo de brindar ese servicio de calidad a los tlaxcaltecas.

Lee Reforma de Ley de Educación referente a clases no presenciales aprobada en Tlaxcala

Por su parte, Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora del Estado, habló la importancia de las conferencias, pues los ponentes fueron personalidades de talla nacional e internacional.

Esta “Primera Jornada Nacional de Mediación 2022”, fue dirigida para personal jurisdiccional, académicos, notarios, facilitadores certificados por el Tribunal Superior de Justicia y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Con el tema “El Conflicto, Corazón de la Mediación” a cargo de Othón Pérez Fernández del Castillo, Notario Público de la Ciudad de México certificado por el Poder Judicial del Estado de México, inició esta gran Jornada de Mediación.

También se contó con la presencia de la ponente argentina, Graciela Beatriz Curuchelar, Directora del Centro Institucional de Mediación del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, expuso “Resiliencia en la Mediación”.

Más tarde, Gustavo González Fuentes, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Nuevo León, habló sobre “Los Principios Rectores de la Mediación”.

Por su parte, Francisco Javier Gorjón Gómez, Presidente de la Asociación Internacional de Doctores en Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Presidente del Colegio de Mediadores de la misma entidad, impartió “La Mediación como Factor de Competitividad y Productividad”.

Para el segundo día de conferencias, Rafael Lobo Niembro, Consultor en Mediación y Manejo de Conflictos en Monterrey y Nuevo León, y Socio de Alinea Centro Mediación y Solución de Controversias, impartió “El Notario y la Mediación; Reformas de Ley, Capacitación y Certificación”.

En tanto, Nicolás Vázquez Alonso, Notario Público y Director en Mediadores del estado de Puebla A.C., expuso “La Mediación en sede Notarial”, y finalmente, “La Comprensión de los Elementos del Conflicto en el Marco de la Mediación Notarial”, fue compartida por Jorge Pesqueira Leal, Presidente del Instituto de Mediación de México S.C.

Foto: Archivos-e

LSM

Visitas: 533

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada