ONU-DH llama al Estado mexicano a implementar recomendaciones del GIEI

Sigue pendiente de responder la pregunta más importante para las familias: ¿ dónde están los estudiantes cuyo paradero aún se desconoce?: Fernández-Maldonado

ONU-DH llama al Estado mexicano a implementar recomendaciones del GIEI

La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó al Estado mexicano a cumplir con las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Lee Ejército y Marina sabían que los 43 serían secuestrados y no actuaron: GIEI

El representante del organismo en el país, Guillermo Fernández-Maldonado Castro, señaló que la presentación del tercer informe del GIEI sobre el caso “es un momento de especial relevancia, no sólo en términos de su contenido, de lo que revela sobre los avances y los obstáculos estructurales que persisten dentro del Estado mexicano para conocer lo ocurrido”, así como la secuela de acciones, omisiones y encubrimientos.

Lee Normalistas rurales exigen esclarecer violencia en Ayotzinapa

Además recordó que “sigue pendiente de responder la pregunta más importante para las familias: ¿dónde están los estudiantes cuyo paradero aún se desconoce?”.

Fernández-Maldonado Castro mencionó que el informe dicta que “el Estado mexicano tiene una obligación de verdad, de justicia y de reparación integral del daño a las víctimas”.

Y aseveró que respecto a esto, el compromiso del presidente López Obrador, así como del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas y el fiscal del caso, Omar Gómez, “han marcado un precedente fundamental en México de voluntad política para la investigación de Ayotzinapa”.

“Y es que sólo con la voluntad del Estado mexicano y la perseverancia en su actuación, es posible llegar a la verdad sobre lo ocurrido a los estudiantes, conocer dónde están, sancionar a los responsables de los crímenes, negligencias y encubrimientos y poner en marcha medidas para la no repetición”, afirmó.

El representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pidió que México cumpla con las recomendaciones del informe de la ONU-DH, “Doble Injusticia” de 2018, a la luz de lo revelado por el GIEI sobre la tortura sistemática durante la investigación del caso.

Por esto, dijo, la ONU-DH llama a las autoridades del Estado mexicano a la pronta implementación de las recomendaciones de los informes del GIEI.

“El Estado mexicano es uno solo ante la comunidad internacional y ante el respeto de los derechos a la verdad y justicia en casos de graves violaciones a derechos humanos, como es el caso Ayotzinapa. Hablamos de una obligación que corresponde a todas las autoridades, civiles y militares”, demandó.

Además, reiteró su solidaridad y apoyo a las familias de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, así como su reconocimiento a las y los defensores de derechos humanos que han acompañado a las familias de los estudiantes.

También reconoció la apertura del Gobierno de México al escrutinio internacional expresada con la invitación al GIEI o al Comité contra la Desaparición Forzada en noviembre del año pasado.

Foto:El Sol de México

LSM

Visitas: 705

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada