En 102 municipios aumentó la violencia familiar en el último trienio: SNSP

Conforme a los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)

En 102 municipios aumentó la violencia familiar en el último trienio: SNSP

Puebla, Pue.- Con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el número de denuncias por violencia familiar aumentaron en el estado de Puebla en los recientes tres años, pues se registró un incremento en 102 municipios.

Lee Registran hasta 100 casos de violencia familiar al mes en Tehuacán

En el reporte de la SNSP, detalla que, de los 217 municipios en el estado, en 102 hubo un aumento en la incidencia de este delito entre 2019 y 2021.

Los datos del Sistema Nacional arrojan que los 10 municipios con el aumento más alto en las carpetas de investigación iniciadas por violencia familiar fueron los siguientes: San Martín Texmelucan, Atlixco, Tehuacán, Huauchinango, Palmar de Bravo, Tlacotepec de Benito Juárez, Cuetzalan del Progreso, Tlahuapan, Tlatlauquitepec y Ajalpan.

Cabe destacar que en el 2019 el Gobierno Federal, con el fin de disminuir las agresiones contra las mujeres contempló la emisión del mecanismo de Alerta de Género, con la finalidad de disminuir las agresiones contra las féminas.

Por lo que de los 102 municipios que reportaron un aumento en las denuncias, 29 fueron incluidos en esa declaratoria, sin embargo, reportaron un aumento en los casos de violencia familiar, ellos son: Cuetzalan del Progreso, Atempan, Tlatlauquitepec, San Salvador El Seco, Palmar de Bravo, Zaragoza, Tlaltenango, Santiago Miahuatlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Calpan, Tlaola, Zoquitlán, Hueytamalco, Ajalpan, Libres, Tlapanalá y Chietla.

También se encuentran: Zacapoaxtla, Zacatlán, Atlixco, Huauchinango, Oriental, San Martín Texmelucan, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, Huejotzingo, Tepanco de López, Tecamachalco, Tehuacán y Teziutlán.

Pero el municipio que más destaca en violencia familiar es Tehuacán, pues pasaron de 607 a 692, es decir, 85 casos más. Le sigue Texmelucan, pues en 2021 tuvo 72 carpetas de investigación más que las 221 de 2019.

El top cinco lo cierran las demarcaciones de Atlixco, Huauchinango y Cuetzalan.

Sin embargo, también hay municipios donde el número de casos disminuyeron -77 en total-, tal es el caso de: Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Tepeaca, Acatzingo, Amozoc, Acatlán, Cuautlancingo, Tepeaca, entre otros.

Foto Especial

mal

Visitas: 1146

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

En portada