Concluyen tres meses de capacitación en equidad de género en la ELDP

El feminismo no está de moda, hay mayor visibilidad del movimiento: Experta

Concluyen tres meses de capacitación en equidad de género en la ELDP

Puebla, Pue.- Desde el pasado 26 de enero, la Escuela Libre de Derecho de Puebla implementó, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Puebla, cursos virtuales de capacitación a su comunidad con la finalidad de fortalecer los espacios en los cuales se lleva a cabo la enseñanza del Derecho en una cultura de paz y respeto irrestricto de los derechos humanos, eje que es fundamental para el Presidente Ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada y el Consejo Directivo.

Lee Recibe premio nacional de investigación jurídica catedrático de la ELDP

En el cierre de esta capacitación, el Director General de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Roberto Mendoza Zárate, agradeció al personal docente, administrativo y estudiantil la asistencia a estos cursos de capacitación que se han implementado en la Institución y que han incluido temas como: ¿Para qué la perspectiva de género?, Planear con perspectiva de género, Cultura de Paz, Prevención de la violencia de género hacia las mujeres, Prevención de hostigamiento y acosos sexual, Nuevas masculinidades.

Lee Destituye la Libre de Derecho a maestro tras demandar a alumna

Y, finalmente en este último curso virtual, el tema ¿Qué sí es feminismo? que fue impartido por Martha María Montes de Oca, en el que se abordaron conceptos, definición e historia, y en el que aseveró, actualmente no es que esté de moda este movimiento, sino que, las circunstancias han propiciado que se visibilice aún más su causa.

Asimismo, señaló que en la llamada cuarta ola del feminismo los objetivos han sido, la desmitificación del término, visibilizar sororidad, auto cuidado, trabajos de cuidados no remunerados, el cuerpo, los espacios públicos y privado, los feminismos y las interseccionalidades.

No existe una única forma de definir el feminismo, señaló, pero podría concebirse como un movimiento político, social y económico que busca visibilizar las dinámicas de poder que posicionan a las mujeres en desventaja, con el objetivo de obtener su liberación y el disfrute pleno de su vida y sus derechos.

Por lo que se hace hincapié en las dinámicas de poder, patriarcado, sistema sexo – género que señalan y visibilizan las consecuencias tales como: brecha salarial, deserción, acceso a espacios de oportunidades, de esto que es, enfatizó, no una moda sino un movimiento social.

De esta manera, concluye con éxito el programa de capacitación institucional que implementó la Escuela Libre de Derecho de Puebla, a través de los cursos – conferencias virtuales por parte de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del gobierno del estado, con el objetivo de proporcionar herramientas teóricas y metodológicas que contribuyan con el desarrollo de la comunidad universitaria de la Institución con una formación adecuada de ética y valores con perspectiva de género.

Foto Especial

mala

Visitas: 707

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada