Factibles, sólo 9 de 82 propuestas hechas en foro para sanear el Atoyac

Forma parte del proceso para atender la recomendación 10/2017 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Factibles, sólo 9 de 82 propuestas hechas en foro para sanear el Atoyac

Sólo 9 de 82 propuestas presentadas durante el Foro de Consulta para el Saneamiento del Atoyac fueron consideradas “factibles” de implementar como parte del proceso para atender la recomendación 10/2017 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Lee Revisa ONU planes para cuidado del agua en el Atoyac

El organismo acreditó violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano, al saneamiento del agua y acceso a la información, en relación con la contaminación de los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes.

Lee Destinan 95 mdp para sanear el río Atoyac en Puebla y Tlaxcala

Consideró que existe un agravio de quienes habitan y transitan en los municipios de San Martín

Texmelucan y Huejotzingo, en el estado de Puebla; y en Tepetitla de Lardizábal, Nativitas e Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, en el estado de Tlaxcala.

Para atender este caso, se realizó un foro en noviembre pasado a fin de que personas físicas y organizaciones presentaran propuestas para aliviar la contaminación del afluente.

De los 82 planteamientos elaborados, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a nivel federal, estimó que sólo son factibles nueve, ya que el resto no forma parte de lo que indica la CNDH, no es de su competencia, no está vinculado con este caso o ya forma parte de atribuciones de las dependencias que intervienen en el saneamiento de los afluentes.

Sólo se consideraron:

* Establecer metas para la restricción y control permanente de la contaminación de las descargas de la industria instalada.

* Ubicación, caracterización, diagnóstico y regularización de todas las descargas de residuos industriales y municipales.

* Incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones para generar un programa integral de restauración.

* Tomar en cuenta la Propuesta Comunitaria.

* Tomar en cuenta la participación efectiva de las comunidades y organizaciones.

* El estado debe garantizar el cuidado del agua, ambiente, derechos humanos y de la mujer.

* Garantizar el Programa Integral de Saneamiento de la Cuenca.

* Visión integral del territorio, desde la dimensión socioambiental y dialogo transdiciplinario.

* Cumplimiento efectivo a las recomendaciones de la CNDH y saneamiento con las comunidades de la cuenca Atoyac-Zahuapan.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 878

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada