México y Noruega despiertan a la ONU sobre guerra en Ucrania

Estamos satisfechos de dar este primer paso. Creo que es esperanzador ver que la diplomacia está logrando su lugar en el Consejo: Juan Ramón de la Fuente

México y Noruega despiertan a la ONU sobre guerra en Ucrania

Para encontrar una solución pacífica en la primera declaración de la ONU sobre la invasión de Rusia a Ucrania, integrantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, incluido Rusia, expresaron su “profunda preocupación por el mantenimiento de la paz y la seguridad de Ucrania” y respaldaron los esfuerzos del secretario general, Antonio Guterres.

Lee México respalda a las Naciones Unidas en el conflicto Ucrania-Rusia

El breve texto adoptado el viernes fue redactado por Noruega y México.

Lee Confirma SRE que México y Noruega trabajan en vacuna contra Covid19

Las declaraciones del Consejo de Seguridad se acuerdan por consenso.

El documento dice: “El Consejo de Seguridad expresa su profunda preocupación por el mantenimiento de la paz y la seguridad de Ucrania“.

También dice que "El Consejo de Seguridad recuerda que todos los Estados miembros han asumido, en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, la obligación de resolver sus controversias internacionales por medios pacíficos”.

El 25 de febrero Rusia vetó un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad que habría rechazado la invasión de Moscú. China, Emiratos Árabes Unidos e India se abstuvieron en la votación.

Una resolución del consejo necesita nueve votos a favor y ningún veto de Estados Unidos, Rusia, China, Francia o Gran Bretaña para ser aprobada.

La Asamblea General de la ONU tiene 193 miembros, y ningún país tiene derecho a veto.

Desde el inicio de la invasión ha adoptado dos resoluciones que ilustran el aislamiento internacional de Rusia sobre Ucrania. Tales resoluciones no son vinculantes, pero tienen peso político.

“Estamos satisfechos de dar este primer paso. Creo que es esperanzador ver que la diplomacia está logrando su lugar en el Consejo”, declaró Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la ONU.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, felicitó a De la Fuente por sus esfuerzos para alcanzar la resolución, y lo calificó como un “gran avance de la diplomacia combinada de México y Noruega”.

La declaración también solicita a Guterres informar nuevamente al Consejo “a su debido tiempo”, y expresa “su firme apoyo a los esfuerzos del secretario general en la búsqueda de una solución pacífica“.

Guterres agradeció el apoyo del Consejo y dijo que “no escatimaría esfuerzos para salvar vidas, reducir el sufrimiento y encontrar el camino de la paz”.

El secretario general de la ONU se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy en Kiev la semana pasada.

Las visitas trataron las operaciones conjuntas de las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja que evacuaron a unos 500 civiles de la ciudad portuaria de Mariupol en Ucrania y de la planta siderúrgica Azovstal sitiada la semana pasada.

Con información de Reuters

Foto: Noticias Canal 10

LSM

Visitas: 446

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Epidemia de corrupción

    Epidemia de corrupción

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

En portada