Dejan caducar miles de medicamentos en Tabasco y Veracruz

Estaban destinados para tratar cáncer, diabetes y VIH

Dejan caducar miles de medicamentos en Tabasco y Veracruz

Miles de cajas de medicinas para atender diversas enfermedades, como cáncer, diabetes y VIH, se dejaron caducar por los gobiernos de Tabasco y Veracruz, ambos de Morena, mientras colectivos advierten sobre desabasto en hospitales públicos.

Lee Ambulantes venden medicinas caras y caducas afuera del Hospital General de Izúcar

El portal Animal Político informó que en el caso de Tabasco, la secretaria de Salud de la entidad, Silvia Roldán, reconoció que las autoridades tienen alrededor de 100 mil cajas con medicamentos que ya caducaron.

Lee Escasean medicamentos para la atención de Covid en Tehuacán

Ante medios, argumentó que esas medicinas no pudieron ser distribuidas a tiempo porque la pandemia de Covid-19 afectó las tareas de reparto. Entre lo ya expirado hay insulina contra la diabetes, fármacos oncológicos y antivirales.

“Se compró y se paró el poder distribuir esos antivirales porque salieron las líneas de que no servían, acuérdense que batallamos contra una enfermedad que no conocíamos”, dijo la funcionaria.

Roldán forma parte del gabinete de Carlos Manuel Merino, quien asumió el gobierno de Tabasco en agosto de 2021, luego de que el entonces gobernador, Adán Augusto López, fuera llamado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar la Secretaría de Gobernación (Segob) en lugar de Olga Sánchez Cordero.

El caso de Tabasco se suma al de Veracruz, donde gobierna Cuitláhuac García y el 11 de mayo el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) informó en un comunicado que, tras una inspección al almacén central de la entidad en Xalapa, la capital, encontró 884 mil 822 piezas cerca de expirar.

Principalmente se trata de medicamentos oncológicos con una caducidad menor a nueve meses, por lo que las autoridades ya trabajan “en las gestiones necesarias para ver qué medicamentos están próximos a caducar e implementar ajustes para aprovecharlos”.

Según el comunicado del Insabi, el director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, Avelino Guardado Sánchez, “reconoció que hacen falta espacios para el mantenimiento y conservación de los medicamentos y (afirmó que) trabajan en ello”.

La situación en ambas entidades del país se produce en un contexto en el que colectivos y familias denuncian que hay desabasto en hospitales públicos, en particular, de medicamentos para tratar el cáncer, agregó Animal Político.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 1487

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada