Feminicida de Cecilia Monzón pudo ser cercano a su entorno: Conavim

La titular del organismo señaló que en seis estados de la república se concentra el mayor número de muertes violentas de mujeres

Feminicida de Cecilia Monzón pudo ser cercano a su entorno: Conavim

Una de las líneas de investigación en el feminicidio de la abogada, activista y feminista, Cecilia Monzón, apunta a que fue ordenado por una persona de su entorno más cercano, aseguró Fabiola Alanís, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en entrevista con Pamela Cerdeira y Poncho Vera en el programa De Pisa y Corre, en Imagen Noticias.

Lee Condena Unión Europea feminicidio de Cecilia Monzón y exige justicia

Alanís Sámano subrayó que la mayoría de los feminicidios registrados en el país son cometidos por personas que conforman el entorno más cercano a la víctima.

Lee Este miércoles darían avance sobre investigación del crimen de Cecilia Monzón

Además, en una nota reproducido por Excélsior, señaló que la Comisión Nacional que preside lleva puntual seguimiento en los casos de feminicidios infantiles para que haya al menos un detenido.

"Llevamos marcaje personal a los feminicidios infantiles, primero la prevención, cuidando que no sucedan, cuidando que no ocurran estos feminicidios de menores de 17 años, pero cuando ya ocurrió el hecho nos dolió profundamente que asesinaran a una niña, una adolescente, tenemos la certeza de que hay un detenido".

Reconoció que a pesar de que día tras día ejercen presión en las fiscalías y poder judicial para que emitan sentencias en los casos de feminicidios, la impunidad "tiene niveles muy elevados".

"Es importante que las mujeres en este país sepan que estamos al pendiente, que hay entidades en donde se ha avanzado muchísimo particularmente en los delitos que afectan a las mujeres".

Apuntó que la violencia contra las mujeres es "milenaria" pero actualmente las agresiones se pueden medir.

"Los tipos y modalidades de violencia, se puede denunciar sobre todo en las redes sociales, estamos en una sociedad que cambia aceleradamente y estamos entendiendo todas y todos que no es normal ejercer violencia contra las mujeres".

Reveló que en seis estados de la república se concentra el mayor número de muertes violentas de mujeres: Jalisco, Baja California, Estados Unidos, Guanajuato, entre otros.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 600

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada