Ojo: confirman primer caso de viruela del mono en México

Fue identificado en un hombre de 50 años que vive en Nueva York, viajó a México y está internado en la capital del país

Ojo: confirman primer caso de viruela del mono en México

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó este sábado el primer caso de viruela del mono en México, identificado en un hombre de 50 años que vive en Nueva York, en Estados Unidos, y que está internado en la Ciudad de México.

Lee Autoridades de México emiten aviso epidemiológico por la viruela del mono

A través de su cuenta de twitter expuso que este caso importado de la también conocida como viruela símica es de una persona que probablemente se contagió en Holanda.

Lee Viruela del mono se contagiaría por prestar ropa o vía sexual, prevén

“Afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones, agregó.

Refirió que esta viruela se transmite de persona a persona por contacto directo y no se propaga por aire, agua o alimentos.

Sostuvo que la eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hasta el 21 de mayo se han confirmado 92 casos y 28 sospechosos en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

El padecimiento dura entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas.

En los primeros cinco días puede presentarse fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.

Después aparecen pequeñas ampollas, que afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.

Para prevenir un contagio es necesario lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel, cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser y evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 1388

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Epidemia de corrupción

    Epidemia de corrupción

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

En portada