Arranca Puebla la semana con lluvias intensas tras paso de Celia

Junto con las lluvias podría haber descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo

Arranca Puebla la semana con lluvias intensas tras paso de Celia

Para este lunes se mantendrá el temporal de lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

Lee Blas se convierte en huracán y prevén fuertes lluvias en Puebla

También, se prevén lluvias intensas en sitios de Campeche, Puebla y Quintana Roo; muy fuertes en Chihuahua, Hidalgo y Yucatán; fuertes en zonas de Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Lee Remanentes de Blas provocarán lluvias muy fuertes en Puebla

Además intervalos de chubascos en regiones de Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Junto con las lluvias podría haber descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo.

Estas precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos en zonas altas e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Las condiciones meteorológicas antes descritas serán ocasionadas por la depresión tropical Celia, que se desplazará hacia el oeste-suroeste, al sur de la costa de Oaxaca e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y suroeste del Golfo de México y con la Onda Tropical Número 6, que recorrerá la Península de Yucatán.

Además de un segundo canal de baja presión sobre el noroeste, norte, occidente y centro de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y con el ingreso de humedad de ambos litorales.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Celia se localizó a 435 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas.

En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Campeche, Durango, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

En tanto, esta madrugada, Blas se debilitó a depresión tropical, se ubicó a 550 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 613

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada