Arranca Puebla la semana con lluvias intensas tras paso de Celia

Junto con las lluvias podría haber descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo

Arranca Puebla la semana con lluvias intensas tras paso de Celia

Para este lunes se mantendrá el temporal de lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

Lee Blas se convierte en huracán y prevén fuertes lluvias en Puebla

También, se prevén lluvias intensas en sitios de Campeche, Puebla y Quintana Roo; muy fuertes en Chihuahua, Hidalgo y Yucatán; fuertes en zonas de Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Lee Remanentes de Blas provocarán lluvias muy fuertes en Puebla

Además intervalos de chubascos en regiones de Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Junto con las lluvias podría haber descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo.

Estas precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos en zonas altas e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Las condiciones meteorológicas antes descritas serán ocasionadas por la depresión tropical Celia, que se desplazará hacia el oeste-suroeste, al sur de la costa de Oaxaca e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y suroeste del Golfo de México y con la Onda Tropical Número 6, que recorrerá la Península de Yucatán.

Además de un segundo canal de baja presión sobre el noroeste, norte, occidente y centro de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y con el ingreso de humedad de ambos litorales.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Celia se localizó a 435 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas.

En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Campeche, Durango, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

En tanto, esta madrugada, Blas se debilitó a depresión tropical, se ubicó a 550 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 666

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada