Adeuda Organismo Operador de Agua de Tehuacán 14 millones de pesos a Conagua

Por el concepto de multas por no sanear las aguas residuales que genera el municipio, al carecer de planta de tratamientos

Adeuda Organismo Operador de Agua de Tehuacán 14 millones de pesos a Conagua

Tehuacán, Pue.-El Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) mantiene una deuda de más de 14 millones de pesos con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), principalmente por el concepto de multas generadas ante la falta de saneamiento de las aguas residuales del municipio, al carecer de una planta de tratamientos.

Lee Lo balean y muere en la entrada de urgencias del Hospital General de Tehuacán

El director de este organismo, Jaime Joel Castañeda Benítez, indicó que la deuda que se tiene con esta dependencia federal proviene desde la administración pasada, desconociendo por qué no se realizaron los pagos correspondientes.

Lee Reforzarán seguridad en mercados de Tehuacán ante presencia de carteristas

Mencionó que la deuda inicial con Conagua era de aproximadamente de 33 millones de pesos, sin embargo, se ha logrado solventar 19 millones, por lo que ahora a través de convenios se espera seguir pagando la cantidad económica restante.

Reconoció que en estos momentos el Oosapat pasa por una situación financiera complicada para solventar su operatividad, así como las deudas que tiene, esto debido a que históricamente desde mayo, baja la recaudación en alrededor de un 60 por ciento.

Castañeda Benítez manifestó que las deudas que enfrentan no solo son con Conagua, sino también con proveedores, sin embargo, indicó desconocer el monto total por este último concepto, pero dijo que se sigue trabajando por cubrir todos los pagos pendientes, tan es así que ya se logró solventar el pasivo que se tenía con Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que era de 8 millones de pesos.

Agregó que el organismo continuará recibiendo multas por parte de Conagua, hasta que no se concrete la planta tratadora de aguas residuales y se ponga a funcionar, sin embargo, para que eso suceda se tiene que concluir el proceso legal que se tiene con la empresa Odys Adversa

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Visitas: 622

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada