Emergencia por sequía en México: Conagua

Casi el 70% del territorio se encuentra afectado

Emergencia por sequía en México: Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022.

Lee Por estiaje, Soapama sugiere consumo responsable del agua

De acuerdo al Monitor de Sequía de México, al 30 de junio, el 67.65 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado, desde la categoría D0 anormalmente seco hasta D4 sequía excepcional, que es el máximo alcanzado este año, en contraste con el 81.33 por ciento registrado el 15 de mayo.

Lee Sequía afectó 30 mil hectáreas en la Mixteca de Puebla

Así la Conagua asume sus facultades para garantizar el abastecimiento de agua para usos doméstico y público urbano en situaciones de emergencia, escasez extrema o sobreexplotación

A fin de abastecer el recurso a las poblaciones que se encuentren afectadas por la sequía, se generan medidas transitorias que consideran la limitación temporal a los derechos de agua existentes principalmente para los usos industrial y agrícola, a través de la reducción provisional de volúmenes.

Además, con el objetivo de contribuir con las acciones de mitigación, la Conagua puede dar aviso a terceros del uso total o parcial de las aguas concesionadas; ceder o transmitir temporalmente sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia, y verificar que los volúmenes que se transfieran o cedan temporalmente, se entreguen directamente a la red de distribución en coordinación con el organismo operador.

La Comisión Nacional del Agua, a través de sus Organismos de Cuenca y Direcciones Locales y con la participación de los Consejos de Cuenca, dará seguimiento a las acciones preventivas y de mitigación, así como de los apoyos de la emergencia por sequía severa, extrema, excepcional, o baja disponibilidad de las fuentes para el abastecimiento de agua potable, cuya conclusión será realizada en el momento en que las condiciones hidrometeorológicas así lo permitan", señala el documento.

El Acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional llega cuando aparentemente ya pasó lo peor por la falta de lluvias y escurrimientos.

Es importante recordar que oficialmente la temporada de lluvias en el país inició el pasado 15 de mayo del lado del Océano Pacífico y el 1 de junio en la cuenca del Océano Atlántico.

Foto: CONAGUA

LSM

Visitas: 444

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada