Subvariante BA.5 de ómicron, la que predomina en México

Advirtió que BA.5 es más contagiosa que el virus del sarampión y evade la inmunidad

Subvariante BA.5 de ómicron, la que predomina en México

La subvariante BA.5 de ómicron es ya la predominante en México, alertó Laurie Ann Ximénez-Fyvie, doctora en Ciencias Médicas y jefa del Laboratorio de Genética Molecular en la UNAM.

Lee Contagios anteriores a ómicron no producen más inmunidad contra COVID: estudio

Advirtió que BA.5 es más contagiosa que el virus del sarampión y evade la inmunidad.

Lee Walmart lanza en México la venta pruebas de autodetección de Covid-19

Ahora, el virus que predominantemente está provocando las infecciones de covid-19 en nuestro país tiene ciertas particularidades. Es más transmisible, la transmisibilidad se ha estimado que ya rebasa o supera la del virus que causa el sarampión —que hasta ahora había sido el más contagioso conocido por la humanidad— y evade de forma más importante la inmunidad adquirida por infección previa y por las vacunas”.

Aclaró que eso no significa que las vacunas se hayan vuelto inservibles, ya que “siguen protegiendo de forma importante contra la enfermedad severa y la muerte”.

Entrevistada por Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, la profesora e investigadora en microbiología aseveró que esta subvariante provocará más infecciones y reinfecciones, con un menor intervalo entre una y otra.

Esto es particularmente problemático, porque antes se estimaba que, tras una infección inicial, debían transcurrir tres meses para que una persona pudiera volver a padecer covid-19; ahora este tiempo se ha reducido a 28 días”.

Destacó también que esta subvariante está evadiendo la inmunidad generada por cualquiera de las variantes previas, incluyendo ómicron, pero es distinta en la configuración y secuencia de su proteína de espiga, que es con la que se une a las células que infecta.

Proyectó que, una vez superada BA.5, vendrá otra variante que le “pisará los talones”.

Ximénez-Fyvie comentó que como el virus “está evolucionando y mutando demasiado rápido”, el objetivo en grupos de investigación y de desarrollo tecnológico en relación con las vacunas contra covid-19 es poder generar lo que se conoce como la vacuna pancoronavirus que pueda atacar a todos los virus y variantes.

Excélsior

Foto: Especial

cdch

Visitas: 730

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada