Ingresa a comisiones iniciativa de mejora en entrega-recepción de ayuntamientos

La propuesta es del diputado panista, Eduardo Alcántara Montiel.

Ingresa a comisiones iniciativa de mejora en entrega-recepción de ayuntamientos

El diputado por el PAN, Eduardo Alcántara Montiel, turnó una iniciativa ante el Congreso de Puebla para reformar la ley y garantizar que los procesos de entrega-recepción en los ayuntamientos sean formales, transparentes y sin discrecionalidad.

Lee Para el Congreso del Estado, poblanos son ciudadanos de segunda: Enrique Cárdenas

La propuesta del panista considera también asignar un presupuesto para la transición cada fin de trienio.

Lee Aplica el Congreso de Puebla 101 inhabilitaciones en 10 años

En concreto, planteó reformas y adiciones a diversos artículos relativos a los procedimientos de entrega-recepción en los Poderes Públicos, ayuntamientos, órganos constitucionalmente autónomos y públicos paraestatales de la Administración Pública del Estado de Puebla.

Sobresale la creación de una comisión conformada por servidores públicos entrantes y salientes; así como establecer que en el proceso de transición se celebren las reuniones necesarias para no interrumpir el funcionamiento normal de los ayuntamientos.

La iniciativa fue presentada en sesión ordinaria y se turnó a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, para su análisis y resolución.

Otra iniciativa que se presentó este martes, corresponde a la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, para adicionar un segundo párrafo al artículo 236 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a fin de integrar un Comité de Transparencia, el cual coordine y supervise las gestiones de solicitudes de información.

El proyecto de ley fue enviado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, igual que la presentada por el diputado Adolfo Alatriste Cantú, mediante la cual se pretende modificar los artículos 58 y 59 de la Ley Orgánica Municipal, para establecer como una causa de revocación de mandato, el dejar de asistir sin justificación a tres sesiones ordinarias de Cabildo en forma continua y hasta cinco sesiones durante un periodo de seis meses.

foto: especial

mca

Visitas: 626

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada