No se cree encuesta del Inegi sobre inseguridad, señala Barbosa

Negó que Puebla Capital sea, en los hechos, más insegura que muchas otras ciudades del país

No se cree encuesta del Inegi sobre inseguridad, señala Barbosa

El gobernador Miguel Barbosa Huerta se dijo sorprendido porque la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi, haya señalado que percepción de inseguridad creció en la ciudad de Puebla de 75.8 a 87.1 por ciento entre marzo y junio de 2022.

Lee Aumenta a 87.1% la percepción de inseguridad en Puebla: Inegi

En su conferencia de prensa matutina, expuso que de ninguna forma aceptará que Puebla Capital sea en los hechos más insegura que muchas otras ciudades del país, aunque indicó que no señalaría casos específicos.

Lee Poblanos sienten más inseguridad en cajeros, transporte y bancos

Consideró que el estudio del Inegi no tuvo el cuidado de advertir lo que pasa en otras urbes del territorio nacional, aun cuando el organismo ya no tiene vinculación con gobiernos como en otros tiempos, “pero hay resultados que no se creen”.

Sostuvo que Puebla es una ciudad que tiene una seguridad suficiente para que la gente haga actividades familiares, económicas, salir a restaurantes, iglesias, centros comerciales e incluso fiestas.

Remarcó que los hechos violentos son en su mayoría asuntos ajustes de cuentas entre personas que se dedican a actividades ilegales.

El mandatario pidió al a población tener la certeza de que el gobierno y sus órganos no están vinculados al crimen, y cuando se han detectado casos “actuamos, no solapamos desviación de policías”.

Refirió que en Puebla los delitos que ocurren se investigan y en su enorme mayoría se sancionan, se judicializan y se constituye un proceso para sancionar a los responsables.

Destacó que está en proceso de mejoramiento el sistema penitenciario, hay una lucha permanente contra el crimen y hay coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

“¿Qué pido más? que haya una actividad más fuerte de las policías municipales, se las pido a todas en los temas de inmediatez, a eso se refiere la gente”.

Recomendó a los alcaldes que no nieguen la posibilidad de que sus policías están actuando “no del todo bien”, que permanentemente revisen y actúen para que laboren mejor las policías.

Expuso que el tema de la seguridad es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno y “acá está el primer responsable: el gobernador. Y no voy a culpar a nadie, vamos a asumir, no declarar cosas que no son, tenemos que dar la cara los que gobernamos, solo así podemos decir a la gente que estamos trabajando”.

Cabe señalar que en la encuesta del Inegi la capital del estado figura como la sexta del país con la percepción de inseguridad más alta, después de Fresnillo con 97.2 por ciento, Zacatecas con 90.4, Ciudad Obregón e Irapuato con 89.7, Cuatitlán Izcalli con 89 y Colima con 87.5 por ciento por ciento.

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor fueron San Pedro Garza García, Benito Juárez, Tampico, Piedras Negras, Saltillo y Los Cabos con 15.1, 24.2, 27.6, 28.5, 29.8 y 30.7 por ciento, en ese orden.

Foto: especial

gse

Visitas: 923

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada