Se atora pago de deuda por 277 mdp en municipios poblanos

Acatzingo tiene pasivos por 50.9 millones de pesos y es el único municipio poblano con “Endeudamiento en Observación”

Se atora pago de deuda por 277 mdp en municipios poblanos

Puebla, Pue.- Entre el primero y el segundo semestre de 2021, la deuda y obligaciones financieras de nueve municipios en Puebla no tuvo reducción alguna, según lo informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

Lee Detectaron deuda de 277.1 mdp en nueve municipios poblanos

Al mostrar los resultados del Sistema de Alertas de endeudamiento en los municipios del país al cierre del año pasado, se indicó que los ayuntamientos poblanos tienen compromisos por 277.1 millones de pesos, misma cantidad que reportaron en el mes de junio de 2021.

Lee Califican como sostenible el nivel de endeudamiento de Puebla

De esta forma Acatlán adeudaba 14 millones de pesos, Amozoc 25.8, Atlixco 57.6, Huauchinango 14.3, Libres 8.4, Texmelucan 54.7, San Salvador El Seco 9.3 y Xicotepec 42.1 millones de pesos.

Cabe hacer mención aparte de Acatzingo, que tiene pasivos por 50.9 millones de pesos, y es el único municipio poblano con “Endeudamiento en Observación”, lo que implica que no puede adquirir nueva deuda por un monto mayor al 5 por ciento de sus ingresos de libre disposición.

Este municipio tiene 71.9 millones de pesos bajo ese concepto, por lo que tiene un tope de 3.5 millones de pesos para pedir otros préstamos, de acuerdo con lo expuesto por el CEFP.

A nivel nacional, el 8.5 por ciento de los municipios evaluados (56), presenta un nivel de

endeudamiento en observación y entre ellos está Acatzingo.

A su vez el 90.9 por ciento de los municipios evaluados (598) presenta un nivel de “Endeudamiento Sostenible”.

“Entre los municipios que se ubican en rango medio, sobresalen Joquicingo, Estado de México; Tonalá y Villa Purificación en Jalisco; Othón P. Blanco, Quintana Roo; Acatlán de Osorio, Xicotepec y San Salvador el Seco, en Puebla; Tamuín, San Luis Potosí; Macuspana, Tabasco; y Tihuatlán, Veracruz”.

Conforme a la Ley, si el municipio se ubica en un nivel de Endeudamiento Sostenible, como máximo podrá incurrir en un endeudamiento adicional equivalente al 15 por ciento de sus Ingresos de Libre Disposición.

Al 31 de diciembre de 2021, de los 2 mil 447 municipios que conforman el país, sólo 777, que representan el 31.8 por ciento, contaban con obligaciones financieras inscritas en el Registro Público único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Del total, sólo 4 presentaban un nivel de endeudamiento elevado. Se trata de Mapimí y

Tlahualilo, en Durango; Chiconquiaco, en Veracruz; y Toluca, en el Estado de México.

**

Foto: archivo m

gse

Visitas: 1237

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada