Las hectáreas ubicadas en San Diego Chalma se vendieron desde 100 a 300 mil pesos
Tehuacán, Pue.-Más de 400 hectáreas ejidales fueron vendidas de manera irregular en la junta auxiliar de San Diego Chalma, perteneciente a Tehuacán por parte de anteriores comisariados ejidales por lo que será a través de juicios ante instancia de la Procuraduría Agraria o Tribunales que se buscan recuperar.
Lee Solicita INAH apoyo de Tehuacán para restaurar Museo y regresar piezas arqueológicasLo anterior lo dio a conocer el actual presidente del Comisariado Ejidal de esta comunidad, Roberto Llanos Hernández, quien indicó que desafortunadamente sus antecesores lucran con su cargo y con las tierras de uso común, dado a que vendieron los predios a costos que van desde los 100 a los 300 mil pesos.
Indicó que fue hace cuatro meses que tomó posesión del Comisariado tiempo en el cual ha interpuesto alrededor de 4 denuncias contra quien resulte responsable, luego de que en constancias se encontró la venta irregular de estas tierras ubicadas en el monte.
Expresó que muchas hectáreas que fueron parceladas de manera irregular en zona cerril y cercadas, es por eso que están tratando de recuperarlas porque estas no se pueden vender, ni edificar.
Comentó que la limitante a la que se enfrentan es que de los 91 integrantes que conforman el núcleo ejidal el 50 por ciento falleció o no tienen al corriente su documentación, por lo que no se puede llevar una asamblea en concreto, para verificar todas estas acciones de venta irregular de tierras.
Señaló que es lamentable que desde hace 30 años se vienen dando este tipo de prácticas en donde los anteriores comisariados abusaron de su cargo, no solo vendiendo predios, sino entregando constancias de manera irregular, por lo que se ahora se dejaran sin efecto y poder resarcir el daño que se presenta.
Agregó que incluso en el 2017 se intentó aplicar un cambio de destino para las tierras ejidales, pasándolas a parcelas, pero afortunadamente esta situación se frenó mediante asamblea.
Finalmente dijo que se estará revisando también la situación de cada uno de los integrantes del ejido, pues varios no son ni siquiera de la comunidad y tienen adjudicadas entre 10 y 15 hectáreas de tierra.
Visitas: 954