9.8% de municipios concentran feminicidios

Es importante conocer las estadísticas sobre violencia contra las mujeres para focalizar los esfuerzos y políticas públicas para erradicar la violencia de género

9.8% de municipios concentran feminicidios

En su último informe sobre violencia contra las mujeres, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer las cifras correspondientes a las llamadas al 911 sobre feminicidio. De esta información destaca por ejemplo que, de enero a mayo de 2022, del total de llamadas de emergencia reales al 911, 4.09% fueron por violencia familiar. De igual manera se muestra que, en lo que va del año, se han registrado 1,525 llamadas de emergencia por violación.

Lee Filman en Atzitzihuacán historia sobre feminicidios

Violencia contra las mujeresVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Lee Jóvenes atlixquenses desarrollan campaña artística contra feminicidios

El mismo informe enlista 100 municipios donde han ocurrido la mayor cantidad de presuntos delitos de feminicidio incluyendo a las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztacalco. Igualmente se destaca que, de 51 municipios de Nuevo León, en nueve hubo feminicidios entre enero y mayo.

El dato que quizá hace más ruido es que de un total de 2 mil 471 municipios del país, el 9.8% de estos, es decir 242 municipios, concentraron la mayor cantidad de presuntos feminicidios entre enero y mayo. Cabe destacar que en lo que va del año, se han registrado 530 casos asociados a este delito, lo cual da como resultado una cifra de 75 mujeres asesinadas al mes.

En México, la información sobre violencia contra las mujeres y niñas se publica en tres lugares: en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que recopila carpetas de investigación; en el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), con encuestas especializadas, y en los registros estatales y locales como los institutos de las mujeres.

Conocer las estadísticas es importante pues, más allá de contabilizar casos de violencia, sirve para focalizar los esfuerzos y políticas públicas para erradicar la violencia de género.

Violencia contra las mujeresVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Columna de Estefanía Veloz en SDP Noticias

Foto Andrea Murcia

clh

Visitas: 879

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada