Puebla, entre los estados con más trabajo infantil agrícola, alerta EU

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos señala que cuatro entidades de México concentran este fenómeno; advierte riesgos de caigan en el narco y explotación sexual

Puebla, entre los estados con más trabajo infantil agrícola, alerta EU

Puebla se encuentra entre los cuatro estados del país que concentran el trabajo infantil en actividades agrícolas, bajo condiciones de explotación y riesgo, según destacan los “Informes internacionales sobre trabajo infantil y trabajo forzoso”, elaborados por la Oficina de Asuntos Laborales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Lee Puebla se posiciona en el segundo lugar nacional en trabajo infantil

El documento expone que los niños en México están sujetos a las “peores formas de trabajo”, incluida la explotación sexual comercial, a veces como resultado de la trata de personas, y en actividades ilícitas, como la producción y el tráfico de drogas.

Lee Casi mil niños en Tehuacán en riesgo por trabajo infantil

Los menores también realizan tareas peligrosas en la agricultura, incluso en la producción de chiles, café, caña de azúcar y tomates.

Según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI 2019), que fue financiada por el propio Departamento del Trabajo de ese país, muestran que 3.1 millones de niños entre 5 y 17 años de edad participan en actividades laborales, entre los que el 52 por ciento lo hace en condiciones peligrosas.

“También muestra que el 25 por ciento de los niños trabajadores no asisten a la escuela, el 61 por ciento de los niños trabajadores son hombres y que el trabajo infantil ocurre principalmente en los estados del centro y sur de Oaxaca, Puebla, Chiapas y Michoacán”, cita el informe.

Se destaca que el trabajo infantil en la agricultura es más frecuente entre los menores y la mayor parte de este sector se advierte en los cuatro estados citados.

“El trabajo de los niños en la agricultura a menudo incluye largas horas de trabajo, el uso de herramientas afiladas, el manejo de pesticidas y el transporte de cargas pesadas”.

La dependencia advirtió que, además, los grupos delictivos organizados que operan en las zonas rurales de todo el país reclutan activamente a niños, lo que hace que algunos sean vulnerables a la participación en actividades ilícitas.

Riesgo de que menores caigan en el narco y explotación sexual

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos advirtió que los grupos delictivos organizados reclutan y explotan a los niños en actividades ilícitas, como vigilantes –halcones-, ataques armados contra las autoridades y cárteles rivales, así como en la producción, el transporte y la venta de drogas.

La mayoría de las veces estos niños abandonan la escuela, no pueden acceder a un futuro empleo en el sector formal o pasan a cometer delitos más graves, se expuso.

A la vez, se agregó que los niños en México también son objeto de tráfico para la explotación sexual comercial y actividades ilícitas, incluso por parte de grupos delictivos organizados.

“El estado de Tlaxcala es conocido como el principal centro emisor y de tránsito de la explotación sexual comercial infantil en México, pero también ocurre en zonas turísticas como Acapulco, Puerto Vallarta, y Cancún, y en ciudades fronterizas del norte como Tijuana y Ciudad Juárez.

El informe expone que los estados de Chiapas, Guerrero, Puebla y Veracruz también son centros de origen y tránsito de la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral, aunque no los señala por corrupción de menores.

Según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el 25 por ciento de las mujeres víctimas de la trata en México son menores de 18 años, mientras que el 45 por ciento de los niños víctimas de la trata son de ascendencia indígena.

En 2021, los informes sugieren que casi 850 mil niños no continuaron con su educación básica. Esto incluye a 656 mil estudiantes que no pasaron de la escuela primaria a la escuela secundaria. “Además, los estudiantes informaron dificultades para acceder a programas de educación a distancia ya que al menos la mitad de los hogares mexicanos no tienen computadoras ni acceso a Internet, mientras que el 80 por ciento de los indígenas o los hogares rurales carecían de computadoras o acceso a Internet. La falta de acceso a la educación y el abandono escolar deja a los niños más vulnerables a las peores formas de trabajo infantil”, se expone en el informe.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 1598

Más leídas

  • Inauguran primera gasolinera de Bienestar en la entidad

    Inauguran primera gasolinera de Bienestar en la entidad

  • Conoce qué portaplacas no están permitidos en Puebla

    Conoce qué portaplacas no están permitidos en Puebla

  • Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

    Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

  • Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

    Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

  • En Nativitas linchan a joven acusado de secuestro

    En Nativitas linchan a joven acusado de secuestro

Al Momento
Mas Leídas
  • 19:23

    Don Sebastián Moreno, un artista urbano con raíz poblana

  • 19:17

    México impone aranceles temporales a clavos de acero provenientes de China

  • 18:59

    Catea FGE bares y chelerías de Tecamachalco

  • 18:55

    Los migrantes presentes en la música de los Tigres del Norte

  • 18:55

    Asiste Armenta a toma de protesta del coordinador de la Guardia Nacional Región Centro

  • 18:53

    Semar libera 17 totoabas en el Alto Golfo de California

  • 18:50

    Camión de carga impoacta a auto particular en la federal Atlixco- Puebla

  • 18:45

    Se construirán 21.68 kilómetros de nueva infraestructura ciclista

  • 18:39

    Otorgan aumento salarial del 8 por ciento a Policías Municipales de Tehuacán

  • 18:23

    STPS advierte incremento de fraudes laborales

  • 18:11

    Por su presencia en Taiwán, China impone sanciones a armeras de EU

  • 18:09

    Inteligencia artificial: transforma el arte y redefine la creatividad

  • 17:55

    Asesinan a hombre en camino a Chalchihuapan

  • 17:54

    A través del mural "Las semillas que abrieron el camino", reconocen a mujeres tlaxcaltecas

  • 17:52

    Sheinbaum destinarán casi 54 mil mdp a productores

  • 17:46

    Cazzu niega que “Con Otra” sea sobre Ángela Aguilar y Christian Nodal

  • 17:41

    Pericos pierde en su sexto ensayo de pretemporada

  • 17:30

    Asaltan unidad de la línea Puebla Cholula, el chofer resultó herido

  • 17:28

    Se registra bruma sobre el volcán Popocatépetl

  • 17:27

    Inés Gómez Mont habría vivido en casa de Ana Bárbara durante su fuga, revela periodista

  • 17:25

    Durante este fin de semana, habrá ola de calor y frente frio en 14 estados

  • 17:13

    Popocatépetl solo registra 24 exhalaciones

  • 17:01

    Ya inicio el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas 2025, en Quintana Roo

  • 17:01

    Evaluaciones físicas promueven bienestar y el cuidado de la salud

  • 17:01

    Joven de 20 años se convierte en heroína al donar sus órganos en Hospital de Especialidades en Veracruz

  • 16:53

    Hay que cargar con agua y abanico, primera ola de calor en México

  • 16:39

    Checa como sacar tu pase turístico para visitar Puebla en Semana Santa

  • 16:33

    Con modelo inclusivo de desarrollo Armenta impulsará la economía en Chignahuapan

  • 16:33

    Verstappen consigue una impresionante pole position

  • 16:17

    VIDEO Puebla por lo menos ya no perdió

En portada

Asiste Armenta a toma de protesta del coordinador de la Guardia Nacional Región Centro
Asiste Armenta a toma de protesta del coordinador de la Guardia Nacional Región Centro
  • Checa como sacar tu pase turístico para visitar Puebla en Semana Santa

    Checa como sacar tu pase turístico para visitar Puebla en Semana Santa

  • Se construirán 21.68 kilómetros de nueva infraestructura ciclista

    Se construirán 21.68 kilómetros de nueva infraestructura ciclista

  • Asesinan a hombre en camino a Chalchihuapan

    Asesinan a hombre en camino a Chalchihuapan

  • Asaltan unidad de la línea Puebla Cholula, el chofer resultó herido

    Asaltan unidad de la línea Puebla Cholula, el chofer resultó herido

  • Gaby “La Bonita” Sánchez retuvo su cinturón peso Mosca

    Gaby “La Bonita” Sánchez retuvo su cinturón peso Mosca

  • Fertipue: proyecto innovador que transformará el lirio del Lago de Valsequillo

    Fertipue: proyecto innovador que transformará el lirio del Lago de Valsequillo

  • VIDEO Queman vehículo y dejan narcomensaje en la colonia 2 de Abril

    VIDEO Queman vehículo y dejan narcomensaje en la colonia 2 de Abril