Organizaciones condenan descalificación de AMLO a víctimas de espionaje

Afirman que el Presidente no mostró evidencia para descalificar la investigación #EjércioEspía

Organizaciones condenan descalificación de AMLO a víctimas de espionaje

México.- Organizaciones de la sociedad civil lamentaron la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador ante las revelaciones de la investigación #EjércitoEspía, pues negó hechos “que han sido documentados de forma contundente”.

Lee El Ejército también investigó a diputados, senadores y hasta El Cuau

En la conferencia mañanera de este martes, el mandatario respondió preguntas de la periodista Nayeli Roldán (Animal Político), afirmando que las Fuerzas Armadas realizan labores de “inteligencia”, no de espionaje.

Lee Hackeo: Ejército espía a feministas, activistas y periodistas

Sin embargo, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y SocialTIC afirmaron que el Ejército no tiene facultades legales para realizar estas actividades.

Criticaron que el Presidente respondió sin presentar “una sola evidencia científica que refute la intervención de comunicaciones de dos periodistas y un defensor de derechos humanos durante su administración”.

Afirman que el Presidente pretende deslegitimar y descalificar a Ricardo Raphael, una de las tres víctimas de espionaje, quien junto a Raymundo Ramos y un periodista de Animal Político, fueron infectados con el malware Pegasus durante la presente administración.

Condenamos enérgicamente el uso de la tribuna pública para la revictimización de quienes han padecido espionaje por su labor informativa y de defensa de los derechos humanos.

Las organizaciones destacaron que se lograron identificar contratos de Sedena con una empresa intermediaria con representación exclusiva en México de la empresa israelí NSO Group, desarrolladora del malware Pegasus.

En este contexto, resulta grave que la SEDENA haya negado la existencia de dichos contratos a la ciudadanía, así como a instancias como la FGR y la Auditoría Superior de la Federación. La promesa del presidente de que dicha información se va a transparentar queda sin sustento, ya que, a la fecha, el Ejército se ha negado a aportarla pública y abiertamente pese a la misma exigencia presidencial en noviembre de 2019 y en julio de 2021.

Foto Especial

mala

Visitas: 911

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada