Estrés puede incrementar riesgo de morir por cáncer

Si uno tiene estresores psicosociales crónicos y continuos, que nunca le permiten 'bajar', entonces eso puede causar un desgaste en su cuerpo a nivel biológico

Estrés puede incrementar riesgo de morir por cáncer

El desgaste que sufre el organismo a causa del estrés crónico y de por vida también puede aumentar el riesgo de morir de cáncer, según un estudio realizado por investigadores del Medical College of Georgia (Estados Unidos).

Ese desgaste, denominado carga alostática, se refiere a los efectos acumulados del estrés a lo largo del tiempo. "Como respuesta a los factores estresantes externos, el cuerpo libera una hormona del estrés llamada cortisol, y una vez que el estrés ha terminado, estos niveles deberían volver a bajar. Sin embargo, si uno tiene estresores psicosociales crónicos y continuos, que nunca le permiten 'bajar', entonces eso puede causar un desgaste en su cuerpo a nivel biológico", explica el doctor Justin Xavier Moore, epidemiólogo del Medical College of Georgia y del Centro de Cáncer de Georgia.

Los investigadores realizaron un análisis retrospectivo de más de 41 mil personas de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos, recopilada entre 1988-2019. Esa base de datos incluye medidas biológicas de referencia de los participantes: índice de masa corporal, presión arterial diastólica y sistólica, colesterol total, hemoglobina A1C (los niveles más altos indican un riesgo de diabetes), albúmina y creatinina (ambas medidas de la función renal) y proteína C reactiva (una medida de la inflamación).

Los investigadores utilizaron estos parámetros para determinar la carga alostática. Aquellos con una puntuación superior a 3 se clasificaron como personas con alta carga alostática.

A continuación, cruzaron las referencias de esos participantes con el Índice Nacional de Mortalidad, mantenido por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, para determinar qué personas murieron de cáncer y cuándo.

Los investigadores descubrieron que, incluso sin ajustar ningún factor de confusión potencial como la edad, los datos demográficos sociales como la raza y el sexo, la relación entre pobreza e ingresos y el nivel educativo, aquellos con una alta carga alostática tenían 2.4 veces más probabilidades de morir de cáncer que aquellos con una baja carga alostática.

Excélsior

Foto: Archivoe

cdch

Visitas: 962

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada