Los 10 Estados en México con alto grado de escasez de agua

CDMX, Tamaulipas, Baja California y Querétaro, tienen al 100% de sus localidades bajo algún grado de falta de agua

Los 10 Estados en México con alto grado de escasez de agua

Existen 10 estados donde entre 60 y 100% de sus municipios presentan diferentes grados de escasez de agua, pese a que la sequía en el territorio mexicano ha disminuido ante el paso de huracanes, o ciclones tropicales.

Lee Barbosa habla con ambientalistas sobre escasez de agua en Puebla

Al 30 de septiembre, 1,023 (41.5%), de 2,463 municipios presentaban algún grado de afectación, de acuerdo con el Monitor de Sequía, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Lee En 10 años Tehuacán podría registrar escasez de agua

Hay 568 municipios con afectaciones por falta de agua, es decir, para este año hay una alza de 80.1 por ciento, con base en el registro del año anterior, a la misma fecha, según la dependencia federal.

Aguascalientes registró nueve (81.8%) de sus 11 municipios en la categoría de anormalmente seco (D0).

Baja California presentó 100% (5) de sus municipios con sequía moderada. El año pasado la misma entidad también tenía este porcentaje de afectación.

Mientras que Coahuila registró 34 (89.4%) de sus municipios bajo la condición de anormalmente seco (12), moderada (11) y severa (11).

Las 16 alcaldías que la componen la Ciudad de México tienen algún intensidad de sequía: anormal (15) y moderada (1).

En Hidalgo, 95% (80) de sus municipios presentaron escasez de agua; anormal (17), moderada (49) y severa (14).

Mientras que en el Estado de México se estimó alguna intensidad sequía en 71% (89) de sus municipios: anormal (72), moderada (11), severa (6).

Morelos presentó 72% (26) de sus localidades con algún grado de afectación: anormal (17) moderada (9).

Querétaro registró el 100% de sus localidades bajo alguna afectación: sequía moderada (3), y severa (15).

En San Luis Potosí, el 89.6% (52) de las localidades tenían escasez de agua: anormal (4), moderada (16) y severa (32).

Tamaulipas registró 100% de sus municipios con sequía; ocho bajo la condición anormal; 12 moderada y 23 severa.

En general, el porcentaje del país bajo algún nivel de sequedad (D0 a D4) fue de 30.04%, mientras que para el mismo lapso, pero del año pasado, se documentó un porcentaje de 28.04, es decir, este año aún está por arriba en dos puntos porcentuales.

Esto a pesar de que en la cuenca del océano Pacífico se desarrollaron diversas tormentas tropicales, entre el 15 y 30 de septiembre, como Lester, Madeline, Newton y Orlene, mientras que, en la cuenca del Atlántico tuvo lugar el huracán Ian, indicó el Monitor de Sequía.

“Las lluvias por arriba del promedio, originadas por estos ciclones, se observaron principalmente en el noroeste y en zonas puntuales de la costa del Golfo de México y del Pacífico sur, en donde las áreas afectadas por sequía disminuyeron”, se refirió.

Foto: Líder Empresarial

LSM

Visitas: 761

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada