Covid-19 provocó discapacidad en poco más de 20 millones de mexicanos

Más del 50% de quienes padecen covid-19 llegan a tener algún trastorno emocional como ansiedad o depresión: Lomelí Rivas

Covid-19 provocó discapacidad en poco más de 20 millones de mexicanos

Las secuelas provocadas por el virus del SARS-CoV2 (covid-19) ha ocasionado discapacidad en la población que ha derivado en un grave problema de salud pública, reconocieron especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Lee Ante la pandemia las PyMes no podrían resistir, prevén crisis

El director médico del INR, Justino Regalado Pineda, indicó que entre un millón 700 mil a 5 millones 300 mil pacientes manifestarán consecuencias a largo plazo, los cuales requerirán atención, por lo que será el mayor reto.

Lee Xiutetelco impulsará políticas públicas para contrarrestar los efectos de la pandemia

Y aseveró que “debemos tener una preparación para esto y ajustar el sistema de salud”, planteó.

Esto ocurrió en su participación en el foro “Post COVID; Enfermedad Discapacitante”, organizado por la Comisión de Grupos Vulnerables en la Cámara de Diputados.

En México se contabilizaron 20 millones 838 mil 108 personas con discapacidad, de acuerdo al INEGI, informó Carlos Javier Pineda Villaseñor, director general del INR,

Así mismo expuso que, la discapacidad ocasionada el covid-19 se ha convertido en un problema de salud pública.

El Instituto Nacional se dedica a una rehabilitación de manera integral, mediante la investigación científica, la enseñanza y la atención médica de alta especialidad, todo ello con calidad y calidez para el paciente, aseveró el especialista.

En su participación, el director médico Álvaro Lomelí Rivas comentó que más del 50% de quienes padecen covid-19 llegan a tener algún trastorno emocional como ansiedad o depresión.

Y advirtió que “Las repercusiones que dejó el covid son múltiples, pues se afectan varios órganos, entre ellas dependencia, sensación de minusvalía, improductividad”.

En cuanto al impacto económico señaló que es alto, debido a lo que cuesta y lo que se deja de producir las personas.

“No hay recursos suficientes, pero eso no nos ha limitado, la mortalidad ya es baja, pero el tratamiento es prolongado”, explicó.

Se ha descubierto que 16% de pacientes con covid pueden tener complicaciones neurológicas, comunicó la jefa de la División de Rehabilitación Neurológica del INR, Jimena Quinzaños Fresnedo.

Lo cual indica que casi medio millón de personas en México pueden estar padeciendo complicaciones como insomnio, alteraciones de nervios, no pueden comer o hablar, pierden movilidad, presentan inflamación de la médula.

"Las secuelas neurológicas tienen importantes implicaciones para pacientes y familiares por las pérdidas económicas, los rehabilitadores enfrentamos situaciones complicadas de esta enfermedad que puede causar discapacidad”, destacó.

El responsable de Rehabilitación Cardiopulmonar del INR, Juana Zavala Ramírez, aseguró que se trabaja con los recursos que se tienen, sin embargo, expuso a las y los legisladores la necesidad de mayores recursos para poder tener la atención adecuada y puedan reintegrarse a sus actividades diarias.

Por su parte, Gabriela Sodi, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, la diputada del PRD, señaló que se deben escuchar los planteamientos y propuestas de los especialistas para que sean tomados en cuenta.

El tema de la atención al covid-19 tiene etiquetados recursos en los presupuestos, dijo la diputada y manifestó su compromiso por poner al centro de la política esta enfermedad y sus procesos de rehabilitación.

"Tenemos que hacer concreta la promesa que hay una seguridad social para todos, dependiendo de los tipos de enfermedades y sobre todo esta que queremos elevar al rango de discapacidad”, sostuvo.

El INR ha sido en el país el centro de referencia para la identificación y atención de las dos grandes pandemias modernas en el país: la influenza AH1N1 y el covid-19.

Foto: El Comercio Perú

LSM

Visitas: 1032

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada