Es necesario que los cabildos asuman la responsabilidad de reformarlos para contar las bases legales para la Seguridad Pública de las demarcaciones
Tehuacán, Pue.-Los Bandos de Policía y Buen Gobierno de los ayuntamientos del estado se encuentran totalmente obsoletos, por lo que es necesario que los cabildos y el área de Gobernación asuman su responsabilidad para reformarlos y actualizarlos, para que se cuente con las bases legares para la Seguridad Pública de las demarcaciones, indicó el diputado local por el distrito 24 con cabecera en Tehuacán, Fernando Sánchez Sasia.
Lee Buscan impulsar el trueque durante Plaza Grande de Fieles Difuntos en AjalpanIndicó que ante esta situación en la que se encuentra esta norma en la que se basa la operatividad de las Policías Municipales, fue que, desde inicios del mes de marzo de este año, presentó un punto de acuerdo ante el Congreso del Estado, para que se exhorte a los cabildos a trabajar en la actualización de este documento, así como en los reglamentos en la materia.
Mencionó que esta propuesta fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, por lo que está en espera de que se dictamine y se presente al pleno para que se apruebe realizar el exhorto a las administraciones municipales de actualizar y reformar el Bando de Policía y Buen Gobierno.
Indicó que independientemente de esto, los propios Ayuntamientos pueden tomar la iniciativa de realizar las actualizaciones, pues esto les traerá las bases legales en su actuar, por lo que incluso pueden recurrir a asesores para llevar a cabo estas acciones.
En Tehuacán manifestó tiene conocimiento que durante varias administraciones no han realizado modificaciones a esta Bando pese a que se requieren para adecuarlas a la realidad que se registra en el municipio, por lo que espera que ahora que el cabildo cuenta dentro de sus integrantes con dos ex legisladoras una local y otra federal, puedan apoyar al área de Gobernación a realizar estos trabajos.
Sánchez Sasia manifestó que la situación que generó que realiza este punto de acuerdo fue el hecho de que los municipios delegan parte de la Seguridad en las juntas auxiliares a grupos de vigilancia denominados de barrio, los cuales no están reglamentados, ni se conoce quienes son.
Finalmente dijo que este tipo de trabajos de modificación a los reglamentos es parte de las acciones que también están dentro de las funciones de los integrantes del cuerpo edilicio, es por eso que tienen el compromiso de buscar los medios para tener un municipio en orden y con paz.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
Visitas: 531