Artemis I capta a la Tierra en su trayecto a la Luna

La duración del viaje a la órbita lunar está programada en seis días desde el lanzamiento

Artemis I capta a la Tierra en su trayecto a la Luna

México.- En el segundo día de la misión Artemis I de 25,5 días, la nave Orion de la NASA usó su cámara de navegación óptica para tomar fotos en blanco y negro de la Tierra, a mitad de su camino a la Luna.

Lee Ahora sí despega el megacohete Artemis en misión a la Luna

Orion utiliza la cámara de navegación óptica para capturar imágenes de la Tierra y la Luna en diferentes fases y distancias, proporcionando un cuerpo de datos mejorado para certificar su eficacia como método para determinar su posición en el espacio para futuras misiones bajo diferentes condiciones de iluminación.

Lee Se retrasa por tercera vez lanzamiento de Artemis 1 a la luna

Green Marvel es una pomada auxiliar para dolores articulares y musculares, que disminuye los malestares relacionados con inflamación y rigidez.

Los equipos también activaron la carga útil Callisto, una demostración de tecnología de Lockheed Martin en colaboración con Amazon y Cisco.

Callisto se encuentra en la cabina de Orion y probará la tecnología de video y activación por voz que podría ayudar a los futuros astronautas en misiones en el espacio profundo, informa la NASA.

La duración del viaje a la órbita lunar está programada en seis días desde el lanzamiento. La nave corrige trayectoria en ruta con la ignición de los motores auxiliares del módulo de servicio europeo acoplado a la cápsula Orion.

La entrada de Orión en la esfera de influencia lunar hará que la Luna, en lugar de la Tierra, sea la principal fuerza gravitacional que actúa sobre la nave espacial. En la fase final del viaje a la órbita lunar, los controladores de vuelo realizarán un encendido de sobrevuelo motorizado de salida para aprovechar la fuerza de la gravedad de la Luna, acelerar la nave espacial y dirigirla hacia una órbita retrógrada distante más allá de la Luna.

Durante el sobrevuelo motorizado de salida, Orión hará su aproximación más cercana, aproximadamente 120 kilómetros, por encima de la superficie lunar. Cuatro días después, otra puesta en marcha utilizando el Módulo de Servicio Europeo insertará a Orión en una órbita retrógrada distante, donde permanecerá durante aproximadamente una semana para probar los sistemas de la nave espacial.

Foto NASA

mala

Visitas: 715

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada