Suman 38 denuncias por anomalías en Segalmex, Liconsa y Diconsa

El principal señalamiento de Segalmex es que no entregó información de alrededor de 4 mil 500 millones de pesos

Suman 38 denuncias por anomalías en Segalmex, Liconsa y Diconsa

El director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, informó que se han presentado 30 denuncias penales, y en total, 38, junto con otras instancias, por irregularidades en Segalmex, Liconsa y Diconsa.

Lee Fraude hasta de 10 mil millones de pesos en Segalmex

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, tras asistir a una reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, aclaró que las observaciones que se le han hecho al órgano que encabeza se van a resolver, “porque son pliego de observaciones, una buena parte”.

Lee AMLO realiza cambios en Segalmex, designa como nuevo titular a Leonel Cota

Cuestionado por las observaciones que ha presentado la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el funcionario señaló que hay puntos en las que éstas tienen una explicación, ya que hubo productos que estaba en los almacene, con algún desorden administrativo, como el maíz, “pero finalmente ese maíz fue distribuido a las tiendas Liconsa y el recurso está en las cuentas de Liconsa actualmente”, algo similar pasó con el frijol.

El frijol, agregó, se recibió en los almacenes “187 mil toneladas” y se han vendido más “de 100 mil toneladas, 2 mil millones de pesos que están en las cuentas de Segalmex de Diconsa, en el caso”.

Reconoció que los señalamientos que hace la Secretaría de la Función Pública (SFP) por anomalías por 9 mil 500 millones de pesos, “en algún caso hay sustento”, pero en todos los casos se han presentado denuncias penales.

“Hemos presentado 30 denuncias penales, no por las cantidades de 9 mil 500 millones, porque son cantidades observables, cantidades, que tenemos que decirlo con toda claridad, vamos nosotros a entregar la información que tenemos”, explicó.

Son 30 denuncias, más ocho que presentó entre la SFP y la ASF, abundó Cota Montaño.

Expuso que el principal señalamiento de Segalmex es que no entregó información de alrededor de 4 mil 500 millones en la compra de maíz, “pero se vendieron 600 mil toneladas de maíz en el 2021 en las tiendas Diconsa”.

“¿Hubo irregularidades? Sí, porque hay faltas administrativas que hay que castigar. Pero no podemos decir 4 mil 500 millones de desvíos de irregularidades, porque estamos en el proceso legal de entregar las consideraciones”, aseveró.

Foto: especial

gse

Visitas: 588

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada