-El CONEVAL premió al gobierno de Puebla por evitar la deserción escolar en pandemia
Puebla, Pue. – Con becas, entrega de uniformes escolares, zapatos y libros de texto gratuitos, así como la aplicación de programas de mantenimiento de escuelas en 2022, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, promovió la disminución del índice de deserción escolar y mejoró los espacios educativos.
Lee Más de siete millones de habitantes tendrá Puebla para el 2030Como parte del trabajo difundido en el Cuarto Informe de Gobierno, la dependencia apoyó con espacios dignos para las y los alumnos, mediante el programa “Mantenimiento y Dignificación de Escuelas Públicas de Educación Obligatoria del Estado de Puebla”, con el que benefició a 2 mil 837 instituciones de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y media superior.
Directores, docentes y padres de familia recibieron de manera directa materiales gratuitos para mantenimiento como: botes de pintura, impermeabilizante, rodillos y brochas; en cuanto a material de limpieza: escobas, trapeadores, jergas, recogedores, entre otros; y en mobiliario: inodoros, mingitorios secos y lavamanos. De esta manera fueron beneficiados centros de educación indígena y con mayor deterioro.
Entrega dependencia uniformes, zapatos y libros de texto gratuitos
La dependencia también contribuyó a la economía de las familias poblanas, con la distribución de 825 mil 023 paquetes de uniformes escolares y 691 mil 503 pares de zapatos para estudiantes de nivel básico (primaria y secundaria), mismos que utilizarán durante el ciclo escolar vigente.
Los estudiantes de primero a sexto de primaria recibieron falda o pantalón, playera tipo polo y suéter, además de zapatos; mientras que de primero a tercero de secundaria únicamente uniforme. La calidad del material y la confección de las prendas para los aprendientes mejoró en comparación a las administraciones pasadas.
Con el objetivo de enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de las y los aprendientes en el estado, fueron distribuidos 8 millones 306 mil 500 ejemplares de libros de texto gratuitos en las escuelas de la entidad, lo que permite que alumnos de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria ya trabajen con el material didáctico para el ciclo escolar 2022-2023.
Foto: Cortesía
cdch
Visitas: 555