Análisis legal del INE dice que Plan B trae consecuencias indeseables para elecciones

El documento será conocido este miércoles por el Consejo General y fue elaborado por la Secretaría Ejecutiva del instituto, a cargo de Edmundo Jacobo Molina

Análisis legal del INE dice que Plan B trae consecuencias indeseables para elecciones

Este miércoles, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) recibirá un informe sobre las afectaciones que generará la entrada en vigor de las reformas a leyes secundarias en materia electoral del ‘Plan B’ de la reforma electoral.

Lee Imposible sobre supuesto plan B de AMLO para reforma electoral: Monreal

El análisis legal dice que los cambios implican afectaciones a la autonomía del instituto, la estructura territorial, así como los procedimientos de capacitación que sirven para garantizar el conteo de votos.

Lee Arma AMLO plan B para sacar una reforma electoral sin PRI y PAN

Los cambios afectan la fiscalización de los ingresos y gastos de los actores políticos y el cumplimiento de las obligaciones de los partidos, expone también el informe.

El documento fue elaborado por la Secretaría Ejecutiva del instituto, a cargo de Edmundo Jacobo Molina y afirma que se ve afectada la protección de los datos personales de la ciudadanía y los derechos laborales de quienes integran el servicio profesional electoral nacional, entre otros asuntos.

ASPECTOS QUE AFECTA LA REFORMA ELECTORAL (según el documento):

-La reforma permite a funcionarios hacer campaña y emitir propaganda “en uso de su libertad de expresión”, incluso en tiempos de veda electoral. Estructura: en lugar de 300 cuerpos ejecutivos colegiados con cinco funcionarios cada uno se establece una Oficina Auxiliar ocupada por una sola persona. -Sin funcionarios capacitados, se vería afectada la actualización del padrón y la lista nominal, así como la supervisión de los centros para generar la credencial de elector. -La reforma plantea que los centros de atención ciudadana se deben instalar en lugares donde no hay garantía de que exista la infraestructura informática, de transmisión y resguardo de datos. -Desaparecer la Secretaría Ejecutiva del INE contraviene la Constitución y el diseño para el trabajo de los consejeros y consejeras.

-De 2 mil 571 funcionarios de carrera se contempla quedarse únicamente con 396.

Consulta el documento completo en este sitio:

https://es.scribd.com/document/621735063/Resumen-Ejecutivo-Implicaciones-Reforma-Electoral#from_embed

Foto: Central Electoral-INE

LSM

Visitas: 629

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada