Falta de recursos no debe ser pretexto para atender la violencia de género: Céspedes

Se atenderá el tema con mucha puntualidad y realizarán las revisiones correspondientes, señaló el gobernador

Falta de recursos no debe ser pretexto para atender la violencia de género: Céspedes

Puebla, Pue.- El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se comprometió en que el Gobierno del Estado mejorará la sensibilidad de la Secretaría de Igualdad Sustantiva para atender el tema de la Alerta de Género en 50 municipios, además aseguró la falta de recursos tanto federales y estatales no deben ser ningún pretexto para impulsar políticas públicas para erradicar este fenómeno social.

Lee Participa Céspedes en reunión de trabajo de López Obrador

El mandatario estatal aseguró que sin duda la Secretaría de Igualdad Sustantiva es un área de oportunidad que siempre tendrá temas muy importantes de mejora y el recurso, por lo que ofreció en que atenderá el tema con mucha puntualidad y realizarán las revisiones correspondientes.

Lee Puebla espera aval de INAH para construcción de nueva sede de Congreso

“Independientemente de la federación hay inversión del Estado importante en esa área que se ha venido aplicando cada año, mejoraremos la sensibilidad de la Secretaría de Igualdad Sustantiva”, puntualizó.

Es importante mencionar que la secretaria de Igualdad Sustantiva América Rosas Tapia, reveló que Puebla no recibió recursos federales de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) para atender la Alerta de Género durante 2022.

Durante la comparecencia en el marco del Cuarto Informe de Actividades, la funcionaria estatal se comprometió en que transparentarán los recursos que recibe del Estado y la federación a través de la plataforma digital para darle seguimiento a la declaratoria de Alerta de Género, luego de que esta herramienta fue emitida en 50 municipios en abril de 2019.

“Respecto al recurso destinado de la Conavim para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, en particular para la atención de la Alerta de Género para las entidades federativas y municipios, informales que durante el año 2022 la dependencia que represento no recibió recursos prevenientes de este programa“, puntualizó.

En su mensaje, indicó que se otorgaron 32 mil 86 servicios especializados de atención psicológica y jurídica a niñas, niños, adolescentes, mujeres y víctimas de violencia, a través de las 10 Unidades de Atención a la Mujer (UAM), la Línea telefónica Telmujer (Unidad Local de Atención para la Orientación), el Centro Integral de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (Unidad Local de Atención PAIMEF), el Centro de Empoderamiento Infantil, el Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos, en Situación de Violencia Extrema (Centro de Protección y Alojamiento) y atención a partir de medios digitales.

Foto: Archivoe

cdch

Visitas: 764

Más leídas

  • VIDEO Sujetos armados asaltan a comerciantes en el tianguis de Texmelucan

    VIDEO Sujetos armados asaltan a comerciantes en el tianguis de Texmelucan

  • Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

    Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

  • Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

    Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

  • Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

    Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

  • Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

    Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

En portada