El subsidio solo se contempla para el horario estacional, antes horario de verano
Cada año en varios estados del país la Comisión Federal de Electricidad (CFE) da un subsidio a domicilio con alto consumo de energía, que se conoce como tarifa de verano
Lee México avanza en el uso de la receta médica electrónicaEl subsidio solo se contempla para el horario estacional, antes horario de verano. La tarifa aplica para todos los domicilios que mantengan un contrato CFE que no tengan un registro de alto consumo de energía eléctrica y que en este periodo tengan temperaturas en promedio de 30 grados.
Estos descuentos o subsidios se aplica actualmente en ciudades como Mérida, Monterrey, Acapulco, Torreón, Veracruz, Villahermosa, Tampico, Monclova, Chetumal, Iguala, Tepic, San Andrés Tuxtla, Campeche, Tehuantepec, Ciudad Acuña, Cancún, Coatzacoalcos y Tuxtla Gutiérrez.
Éstas son las tarifas de energía eléctrica del suministro básico ajustadas de marzo de 2023 según el acuerdo por el que se autoriza a la Secretaría de Hacienda a establecer las tarifas a CFE:
Tarifa 1
Consumo básico de 0.957 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora
Consumo intermedio de 1.167 por cada uno de los siguientes 65 kilowatt-hora
Consumo excedente de 3.409 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores
Tarifa 1 A
Consumo básico 0.856 por cada uno de los primeros 100
Consumo intermedio 0.992 por cada uno de los siguientes 50 kilowatts-hora
Consumo excedente 3.409 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores
Tarifa 1 B
Consumo básico 0.856 por cada uno de los primeros 125
Consumo intermedio 0.992 por cada uno de los siguientes 100 kilowatts-hora
Consumo excedente 3.409 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores
Tarifa 1 C
Consumo básico 0.856 por cada uno de los primeros 150
Consumo intermedio bajo 0.992 por cada uno de los siguientes 150 kilowatts-hora
Consumo intermedio alto 1.278 por cada uno de los siguientes 150 kilowatts-hora
Consumo excedente 3.409 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores
Tarifa 1 D
Consumo básico 0.856 por cada uno de los primeros 175 Consumo intermedio bajo 0.992 por cada uno de los siguientes 225 kilowatts-hora. Consumo intermedio alto 1.278 por cada uno de los siguientes 200 kilowatts-hora. Consumo excedente 3.409 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.
Tarifa 1 E
Consumo básico 0.709 por cada uno de los primeros 300 Consumo intermedio bajo 0.886 por cada uno de los siguientes 450 kilowatts-hora Consumo intermedio alto 1.154 por cada uno de los siguientes 150 kilowatts-hora Consumo excedente 3.409 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores
Tarifa 1 F
Consumo básico 0.709 por cada uno de los primeros 300 Consumo intermedio bajo 0.886 por cada uno de los siguientes 900 kilowatts-hora Consumo intermedio alto 2.156 por cada uno de los siguientes 1300 kilowatts-hora Consumo excedente 3.409 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores
¿Qué es tarifa de alto consumo y cuál es su límite?
La tarifa de alto consumo es aquella que no cuenta con subsidios gubernamentales, ya que se aplica a los consumidores que superaron las tarifas básicas e intermedias establecidas por CFE. El límite de alto consumo se define para cada localidad en función de la tarifa en la que se encuentre clasificada:
Tarifa 1: 250 kWh/mes
Tarifa 1A: 300 kWh/mes
Tarifa 1B: 400 kWh/mes
Tarifa 1C: 850 kWh/mes
Tarifa 1D: mil kWh/mes
Tarifa 1E: 2 mil kWh/mes
Tarifa 1F: 2 mil 500 kWh/mes
En el caso de Baja California y Baja California Sur la tarifa de alto consumo se ubicó en 5.021 pesos por kWh, seguido de la zona central (6.012 pesos), noroeste (5.634), norte y noreste (5.489), sur y peninsular (5.574).
Foto: Archivoe
cdch
Visitas: 1489